¡Vuelve la fiesta! a las calles con la Media Maratón
Por un lado, todos miran a los africanos. Por el otro, la ilusión es llegar al sitio de meta. Ese es el mundillo de la Media Maratón Internacional de Medellín.
Por el lado de los profesionales, esos que se preparan durante el año para salir al asalto de los 21 kilómetros de asfalto, la ilusión está en el triunfo, en una victoria, ojalá por encima de esos africanos que no paran de ganar.
"Me siento muy bien preparado, con un buen entrenamiento y, sobre todo, muchas ganas de ganar acá en la casa. Pero nos estamos enfrentando a los mejores del mundo en esto, como son los atletas africanos", explica el antioqueño Diego Colorado, la gran esperanza local para celebrar el primer triunfo paisa, y quien fue el mejor colombiano en la prueba en 2008.
Colorado (del equipo Atletas con Porvenir), junto a un puñado de suramericanos, buscarán quitarle ese reinado a los africanos, que se han llevado los últimos tres títulos en Medellín, y que tienen en el keniano Julius Kipyego Ketter, a su carta más fuerte para la competencia de mañana.
"Me gusta estar en Medellín, es bonito correr acá, con la gente y el clima", dice el atleta, ganador en 2008, y quien habla perfecto español pues hace dos años y medio está radicado en México.
Para los recreativos, entre ellos algunos famosos, la meta está en pasar la pancarta de los cinco kilómetros, sea en el puesto que sea.
"En mi caso quiero hacer buenos tiempos, no tanto llegar de primero o segundo. Hago los cinco kilómetros por deporte, recreación, por tener un buen estado físico para la vida. Eso sí, quiero mejorar mis tiempos", dice Juan Carlos Palacio, comerciante, quien una sola vez estuvo en los 21 kilómetros y "prefiero quedarme en los cinco y hacerlos bien", asegura uno de los corredores que fue a la Feria Deportevida, en el pabellón rojo del Palacio de Exposiciones, evento previo a la Media Maratón de Medellín.
Juan Carlos, junto a los nueve famosos participantes de El Reto de EL COLOMBIANO, saldrán mañana a las calles a desafiar el calor del sol, pero a recibir el cálido apoyo de la gente que todos esperan a lo largo del trazado. Ellos harán solo cinco kilómetros, una cuarta parte de lo que tienen que realizar los fondistas profesionales. Pese a esto, las ideas son claras.
"Voy a hacerlo en poco tiempo, la idea es competir como si fuera un profesional, con un buen ritmo. Me he preparado con seriedad y creo que lo puedo hacer en menos de 40 minutos", augura uno de los retadores, Édgar 'Bambino' Henao, periodista de RCN radio, y quien es uno de los de su gremio con más ganas a la hora de hacer deporte.
En la caravana se mezclarán expertos africanos con hambrientos retadores colombianos; juiciosos trotadores con ejecutivos que dan la última gota de sudor; niños, abuelos y jóvenes, todos, porque la fiesta en Medellín se vivirá, otra vez, en las calles y a las carreras.