Histórico

Vuelve René convertido en Kermit

DISNEY ESTRENA HOY en E.U. Los Muppets. En Colombia se verá en enero. Tiene como novedad que al tradicional René, en el doblaje, le devolvieron su nombre en inglés: Kermit.

22 de noviembre de 2011

La nueva película de los Muppets será un reencuentro de las marionetas, entre ellas y con el público. Sin embargo, para los latinoamericanos, el doblaje en español llegará con el remozado nombre de Kermit para la popular Rana René.

Cabe aclarar que ese fue su nombre original, pero que se rebautizó René para los latinos y Gustavo (sí, la rana Gustavo) para los españoles. Será sorpresa, eso sí, para quienes se acuerden de la Rana René.

Y de ese olvido, precisamente, es que los quiere rescatar esta nueva historia con la que los títeres creados por Jim Henson vuelven a la pantalla grande, tras 12 años de ausencia.

Le película
Jason Segel hace equilibrio con un pino de boliche sobre la cabeza. El actor y guionista está sentado precariamente en el escenario de un Teatro Muppet improvisado dentro de un gigantesco set en los estudios Universal. Hace una mueca nerviosa mientras Gonzo se prepara a lanzar una bola de boliche para una arriesgada escena de la nueva película, Los Muppets.

La compañía Disney, que adquirió la franquicia de los Muppets en 2004, le encargó a Segel realizar el largometraje de regreso de estos personajes al mundo del cine.

"Creo que en algún momento los Muppets cambiaron un poco", dijo Segal durante un descanso en la filmación hace unos meses. "Nuestro objetivo con esta película es volver a presentar los Muppets a los chicos en una forma que recuerde las películas de los 70 y 80. Lo extraordinario de estas películas y lo que hace ahora Pixar es que no son condescendientes con los niños".

Segel, un fanático de los Muppets, pidió a los directivos de Disney que le permitieran resucitar a los títeres en una forma tal que atrajera tanto a los adultos nostálgicos que veían los programas de televisión cuando eran niños como a sus hijos, más familiarizados con la animación en 3D generada por computadora que con los títeres de grandes ojos.

En la película, que se estrena hoy en Estados Unidos, Segel y Amy Adams dan vida a Gary y Mary, una pareja de pueblo que, junto con Walter, el hermano títere de Gary (Peter Linz), quieren reunir a los Muppets.

El argumento del musical refleja la propia realidad de los Muppets, quienes no protagonizan un filme desde The Muppets' Wizard of Oz de 2005, hecho para televisión, y están ausentes de la pantalla grande desde Los Muppets en el espacio , de 1999.

"Es gracioso que el éxito de la película podría significar el fin del argumento", dijo el director James Bobin. "Eso es lo que me atrajo: su honestidad y la licencia artística para retratar el modo en que la gente percibe a los Muppets en esta época. Uno de los impulsos emocionales de cualquier argumento es reunir a la banda".

En la nueva película, cada Muppet está en lo suyo: Fozzie está aburrido trabajando con una banda llamada los Moopets, Piggy es editor a de modas en París, Animal está en un programa de rehabilitación para aprender a controlar su temperamento fogoso y Scooter (Kiko en Latinoamérica) trabaja en Google.

Los cineastas, que en su mayoría nunca trabajaron con títeres, ni qué hablar de con los Muppets, colaboraron con los titiriteros que laboran con estos personajes desde hace años.

"Todos somos socios en esta película", dijo el productor Todd Lieberman. "Crecimos con los Muppets, pero esta gente vive con ellos desde hace 20 años. Conocen a estos personajes y su estilo mejor que cualquiera de nosotros".