Histórico

Ya puede decir amigovio, motoneta y papichulo

Estas palabras están incluidas en el nuevo Diccionario de la RAE, que presentó ayer la Academia de la Lengua Española.

16 de octubre de 2014

Las Academias de la Lengua Española de los países hispanoamericanos han aumentado el número de americanismos del Diccionario de la Real Academia Española con palabras como amigovio, basurita, limpiavidrios, motoneta, papichulo, platicón y zíper.

Estos son algunos de los americanismos incorporados a la 23.ª edición del Diccionario de la lengua española, presentada ayer en Madrid.

En la 23ª edición hay casi 19.000 americanismos. El criterio que han seguido las veintidós Academias para incluir determinadas palabras es que, mínimo, se usen en tres países.

De la fusión de amigo y novio nace amigovio, una voz coloquial propia de Argentina, México, Paraguay y Uruguay, y que significa "persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo".

Salvo en México, en esos países se emplea también el verbo cajonear cuando se retarda el trámite de un expediente administrativo.

Otras palabras que aparecen en el Diccionario son burka, ciclogénesis, coach, hiyab, homoparental, quad y wifi, y voces coloquiales como amigovio, birra, botellón, gorrilla y chupi.