Histórico

Ya se puede invertir en acciones de Brasil

UN FONDO DE inversión creado por el Grupo Interbolsa en alianza con el Banco Do Brasil, permite a los inversionistas nacionales participar del boom económico que vive ese país. Con $5 millones como mínimo, se podrá entrar en el mercado accionario del país vecino.

14 de julio de 2011

Brasil está de moda: organizará el Mundial de Fútbol de 2014, los Juegos Olímpicos de 2016, hoy es la octava economía del mundo y está creciendo a niveles superiores al cinco por ciento anual.

Estos son solo algunos de los atractivos del gigante del sur, en el que los colombianos podrán invertir, gracias al acuerdo entre la Administradora de Inversiones Interbolsa y el Banco Do Brasil.

Con cinco millones de pesos en adelante, los inversionistas podrán comprar acciones de las mejores compañías brasileñas, sin pensar en que en el país vecino la moneda es el real o que se habla portugués.

Mauricio Infante Niño, presidente de la administradora de inversión de Interbolsa, contó que el Fondo Brasil, como se denomina, busca que los colombianos inquietos por lo que está pasando en la economía más grande de América Latina, puedan sacar buenos réditos.

"Brasil es uno de los pocos que se ha beneficiado del crecimiento mundial y viene acumulando riqueza gracias a la exportaciones de minerales y productos agrícolas, así como por el desarrollo de su infraestructura", detalló Infante Niño.

El Fondo ya está en el mercado colombiano y la expectativa que tienen en Interbolsa es que al finalizar el año administre recursos por más de 40 millones de dólares y que al finalizar 2012 esa cifra llegue a los 150 millones de dólares.

Rodrigo Jaramillo Correa, presidente del Grupo Interbolsa, explicó que las inversiones se harán en acciones de compañías de amplio reconocimiento de esta nación, para que los inversionistas tengan buenos retornos. recursos que administrará el Banco Do Brasil, una de las entidades financieras más grandes de ese país.

José Ewerton Motta Nunes, gestor de Inversiones Internacionales de ese banco brasileño, aseguró que la entidad está buscando múltiples alternativas para las inversiones y Colombia está en el foco. Prueba de ello, dijo, es que muchas compañías brasileñas están en el territorio, en diferentes sectores de la economía.

"Esta es una alianza de doble vía porque estamos creando una alianza con un socio muy grande como Interbolsa, que ya está en Brasil como comisionista de bolsa. Colombia no es un país tan chico y, por ejemplo, en América Latina vemos con mucho interés lo que está pasando aquí, en Chile y en Perú", recalcó el directivo.

Jaramillo Correa recordó que el mercado de acciones colombiano mantiene su dinamismo y para ampliar el panorama, se determinó ofrecer el Fondo Brasil por las ventajas.