Histórico

Zenú se creció con las salchichas

La empresa líder en alimentos cárnicos y en los negocios del Grupo Nutresa, nació en 1957.

07 de junio de 2013

En los valles de los ríos San Jorge y Sinú (en Córdoba y Sucre), se instaló la comunidad indígena de los Zenúes, que le dio vida a la empresa de alimentos cárnicos más grande del país. Fue el joven empresario Eduardo Ospina Vásquez, quien fundó la empresa, con apoyo de su padre, Pedro Nel Ospina. Con equipos importados de Estados Unidos y con el apoyo del técnico alemán Matías Brass.

El 19 de agosto de ese año, con 50 empleados, nació la Compañía de Productos Zenú, dedicada a la producción de enlatados cárnicos (salchichas, carne de diablo y jamoneta).

Con una producción diaria de 12.000 latas en el primer año, empezó a conquistar el mercado y dos años más tarde, lanza lo que fue una ‘revolución’: la llavecita adherida a los tarros para facilitar la apertura del producto.

Zenú entre 1965 y 1992 (27 años), cuenta que los fundadores solo tuvieron la propiedad por poco tiempo, pues en 1962 la vendieron a Industrias Alimenticias Noel -del Grupo Empresarial Antioqueño-, por tres millones 400 mil pesos.

El primer logro fue doblar la meta de ventas, de 10 millones de pesos en 1965 y lograr más de 20 millones de pesos “por el entusiasmo de la gente, el buen trato y preparación del personal y por la calidad de los productos”, dice Calle.

Empaques al vacío
Luego de obtener la licencia sanitaria para la comercialización de sus productos en todo el país y en el exterior, en 1974 inició la automatización de procesos y fue la primera empresa nacional en utilizar el empacado al vacío.

En 1983 ya había llegado a 50 toneladas diarias y se había enfocado más en la línea de carnes frías frente a los tradicionales enlatados, a los que ya había agregado la línea de verduras.

Así fue consolidando el crecimiento nacional, con la compra de Frigorífico Suizo (Bogotá), Frigorífico Continental (Barranquilla), Rica Rondo (Cali) e Industrias Hermo (Venezuela). “Siempre, desde la cabeza de la empresa, nos entendíamos muy bien con los trabajadores y con el sindicato.... Esa fue la clave....

Me dieron una empresa y dejé 10 compañías de cárnicos en el Grupo Nutresa”, cuenta don Jaime Calle. María Consuelo Martínez laboró 12 años en Zenú, Tecniagro y Tecnicarnes y ahora le presta algunos servicios externos, dice que “en la empresa siempre ha sido muy importante el crecimiento personal de la gente”.

Carlos Fernando Diosa lo ratifica. Empezó hace 16 años como operario, ahora es ingeniero Electromecánico (analista de Investigación y Desarrollo y cursa una especialización en Diseño de Envases y Empaques (UPB). “La compañía se preocupa por el desarrollo de las personas y yo soy un testimonio de eso. Es una organización muy centrada en la familia, muy bien estructurada en sus diferentes áreas y tiene un foco estratégico muy definido”, señala Carlos con orgullo.