Las marcas hablan

3 hechos que han consolidado a Arquitectura y Concreto en Bogotá

Desde hace 22 años, la constructora paisa ha llevado avance e innovación a la capital colombiana.

23 de diciembre de 2024

Para desarrollar un país, primero se necesita potenciar ciudades con la capacidad de brindarle a la población apartamentos como hogares e infraestructuras para necesidades de ocio, comercio, salud, entre otros. Desde 2002, Arquitectura y Concreto ha sido la constructora que llegó a Bogotá para progresar junto a ella, y mostrarle con acciones innovadoras cómo un espacio puede ser transformado para la calidad de vida de todos. “Queremos que nuestros proyectos sean sinónimo de confianza. Y eso implica que lo que le prometemos al cliente sea lo que le entregamos”, expresa Beatriz Helena Laverde, gerente regional Cundinamarca de AyC.

Además, para fortalecer su posicionamiento en la capital, AyC inauguró en agosto de 2024 su primer Centro de Proyectos en Chía, con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y entregarles información de valor sobre sus proyectos a través de una sede moderna y un talento humano especializado.

Estos son los 3 hechos sobre el impacto de AyC en el desarrollo urbano de Bogotá y Cundinamarca.

1. La huella de su llegada

Hace 22 años, AyC se destacó en Bogotá por implementar lo desarrollado en Medellín: edificios que superaban los 10 pisos con balcón. “Era fascinante ver cómo, a pesar del frío de Bogotá, se comenzaron a incorporar estos elementos que antes se pensaban imposibles debido a las condiciones climáticas de la ciudad”, expresa Beatriz Helena Laverde.

La constructora ha enfrentado importantes desafíos durante su trayectoria en la capital, como los constantes cambios en las normas urbanísticas de la región y la intensa competencia por lotes. A pesar de ello, ha demostrado su capacidad de adaptación frente a los cambios normativos y ha superado estos obstáculos gracias a un equipo especializado que gestiona de manera adecuada los terrenos para garantizar el éxito de sus proyectos.

2. Proyectos en ciudad

Nuva Park y Colina Living son proyectos en lanzamiento que reúnen todo lo que Arquitectura y Concreto quiere ofrecer: una opción de vivienda urbana, accesible y adaptada a las necesidades cotidianas. Colina Living, ubicado en Colina Campestre, se destaca por su localización estratégica en la ciudad, cerca de la Avenida Boyacá y el Centro Comercial Éxito de Colina. Por su parte, según la Gerente Regional Cundinamarca, Nuva Park del sector Nueva Colina, ha empezado a ser organizada con vías, 2.000 viviendas y 8.000 m2 en parques y zonas verdes para el disfrute de sus clientes y residentes aledaños al proyecto.

“En Arquitectura y Concreto hemos contribuido al desarrollo de entornos urbanos, ayudando a la construcción de barrios y ofreciendo nuevas alternativas a las personas que desean invertir en Bogotá. Actualmente, seguimos con el objetivo de brindar opciones sólidas y diferentes en un mercado que sigue creciendo y a la vanguardia del mercado cambiante”, concluye Beatriz Helena Laverde.

3. Construyendo ciudad

Para contribuir al desarrollo de Bogotá, AyC ha leído las necesidades y tendencias de la población. Esto se refleja en la selección de ubicaciones estratégicas para sus proyectos, cerca del transporte público, ciclovías, puntos comerciales y de entretenimiento. También ha diseñado espacios adaptados al estilo de vida de las familias actuales, que suelen estar compuestas por dos o tres integrantes y sus mascotas. Asimismo, la constructora ha implementado acciones sostenibles, logrando certificaciones como LEED, EDGE Y CASA Colombia, que respaldan su compromiso por construcciones responsables.

“En Cundinamarca hemos desarrollado cerca de 60 proyectos a lo largo de 22 años. Más del 95 % han sido de vivienda, incluyendo casas y apartamentos. Hemos trabajado en proyectos de uso mixto y construido importantes centros comerciales como Centro Mayor. Además, para atender a las personas que quieren comprar o invertir, instalamos un centro de proyectos en Chía que brinda información de nuestros desarrollos”, explica Beatriz Helena Laverde.

*Contenido en colaboración con Arquitectura y Concreto.