Las marcas hablan

Digitalidad Próxima: la educación que llega lejos sin perder lo humano

Vivimos en un tiempo en el que la velocidad del cambio superó la capacidad de asombro. Las teorías que ayer parecían incuestionables hoy se reescriben; la IA transformó los oficios y redefinió el conocimiento.

23 de octubre de 2025

Por Jasson Alberto de la Rosa Isaza, rector de la Institución Universitaria Digital de Antioquia

Vivimos en un tiempo en el que la velocidad del cambio ha superado nuestra capacidad de asombro. Las teorías que ayer parecían incuestionables hoy se reescriben; la inteligencia artificial transforma los oficios y redefine el conocimiento; las fronteras entre lo real y lo virtual se diluyen. En medio de esta era vertiginosa, la educación tiene una misión más profunda que nunca: recordarnos que la tecnología solo tiene sentido si nos hace más humanos.

En la IU. Digital de Antioquia hemos hecho de esa convicción nuestro modelo educativo: la Digitalidad Próxima. Una apuesta que combina la potencia de la tecnología para llegar con la calidez de la proximidad humana para permanecer. No se trata solo de conectar pantallas, sino de construir vínculos significativos entre las personas, el conocimiento y los territorios. En un país donde la desigualdad suele traducirse en distancia, nuestro propósito ha sido acercar la educación superior a quienes históricamente han estado lejos de ella.

Gracias a este modelo, hoy con nuestros 25 programas académicos estamos en el 100 % del territorio antioqueño, y en otros 382 municipios de los 32 departamentos del país. Con nuestro modelo de Digitalidad Próxima conectamos a las personas con el conocimiento en sus territorios, con más de 12.000 estudiantes, de los cuales el 81 % pertenece a estratos 1 y 2. Pero las cifras son solo una parte de la historia. Lo esencial es que detrás de cada estudiante hay una historia de superación, una familia que por primera vez tiene un profesional, una comunidad que se transforma.

La Digitalidad Próxima nace del reconocimiento de una paradoja contemporánea: nunca hemos estado más conectados y, a la vez, más incomunicados. Mandamos mensajes, compartimos contenidos, pero hemos olvidado conversar. Por eso, nuestra educación digital no pretende sustituir la relación humana, sino fortalecerla. Enseñamos con herramientas tecnológicas, sí, pero también con empatía, escucha y acompañamiento. La verdadera inclusión educativa no se logra con cobertura, sino con cercanía y sentido humano. Por eso decimos que la IU. Digital no solo forma profesionales competentes, sino ciudadanos con pensamiento crítico, creatividad y ética, capaces de usar la tecnología como instrumento de transformación y no como una jaula invisible.

La Digitalidad Próxima no es un concepto teórico: es una experiencia humana. Es ver cómo la educación llega a los lugares más apartados de Colombia y se convierte en esperanza. Es comprender que la innovación educativa no consiste en reemplazar lo humano con lo digital, sino en encontrar el punto exacto donde ambos se potencian.

Si la educación logra eso —acercarnos, comprendernos y transformarnos—, entonces habrá cumplido su propósito más alto. Y si desde la IU. Digital hemos contribuido a hacerlo posible, podemos decir con orgullo que la digitalidad llegó para quedarse, pero la proximidad es la que nos mantiene juntos.

Datos de contacto

Teléfono: (+57) 604 520 07 50

Correo: atencionalciudadano@iudigital.edu.co

Oferta de programas virtuales

Tecnologías

Pregrados

Posgrados

*Contenido en colaboración con la IU. Digital de Antioquia