Las marcas hablan

Hotel Amazon, un paraíso en medio de la selva

En el corazón del pulmón del mundo, late el hotel Amazon. No es solo un destino para vivir experiencias que renuevan el alma, sino un referente global de sostenibilidad y desarrollo de comunidades locales.

hace 15 horas

El Amazonas es magia y misterio, un lugar donde todo se siente más puro, más intenso y real. En medio de la espesura de la selva, a orillas del majestuoso río Amazonas, se levanta el hotel más verde de Colombia, el Hotel Amazon. Este paraíso, que hace parte de la cadena hotelera On Vacation, ha conquistado los corazones de miles de viajeros en sus 10 años de historia.

Para llegar, basta con volar a Leticia y tomar una lancha que en 35 minutos te transportará a este sueño hecho realidad. El hotel es “un gigante hecho completamente en madera, que es capaz de flotar cuando el río Amazonas sube”, así lo describe Mónica Forero Wiehls, gerente de asuntos corporativos de On Vacation.

Un oasis de confort en la selva

Con más de 200 habitaciones y capacidad para cerca de 800 huéspedes, el Hotel Amazon combina el confort moderno con lo autóctono de la región. Todas las habitaciones tienen un balcón con vistas espectaculares al río o a la selva, ofreciendo un paisaje de un “mar de brócolis”. Además, están decoradas con artesanías locales, lo que permite a los huéspedes sumergirse en la vibrante cultura del Amazonas.

El hotel no solo se mimetiza con el paisaje, sino que vive en armonía con él. Su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por las culturas indígenas lo han convertido en un referente mundial, lo que le ha valido 8 premios en los World Travel Awards, conocidos como “los Óscar del turismo”, en la categoría a Mejor hotel verde. Este mes de septiembre, la cadena irá a Cancún buscando recibir el noveno galardón.

El impacto social es fundamental en su operación. El 80 % del personal del hotel son personas de pueblos indígenas como los Ticuna y los Uitoto, quienes fueron capacitados para brindar un servicio seguro y de calidad. De hecho, Mónica Forero Wiehls afirma que “cuando un viajero le dice sí a On Vacation le está diciendo sí al desarrollo de esas comunidades”. Desde la misma recepción, la comunidad indígena le da una bienvenida inolvidable, con sus trajes y músicas.

El compromiso también se extiende a la protección del medio ambiente. El hotel se esfuerza por generar la menor huella de carbono posible, con programas de recuperación de residuos y más de 300 paneles solares instalados, con el objetivo de funcionar 100 % con energía solar. Además, apoya el Bioparque de la Fundación Ikozoa, un centro de rescate de animales. Este lugar, que alberga manatíes, jaguares y peces como el pirarucú, se dedica a rehabilitar y proteger especies que han sido rescatadas del cautiverio o del trafico de animales, buscando así su recuperación para volverlas a llevar a su hábitat y dejarlas en libertad.

Además de esto, también brindan experiencias ecológicas que permiten que cada nuevo huésped pueda poner un granito de arena para la conservación del Amazonas. Durante el año hacen limpiezas en las riberas del río, siembran árboles, y este diciembre liberarán tortugas al río.

Una aventura para toda la familia

El Hotel Amazon es ideal para las familias, y los niños son los verdaderos protagonistas de la experiencia. Forero Wiehls cuenta que “un viaje al Amazonas, un niño ya nunca lo olvida”, ya que la experiencia sensorial de los cantos de aves, los monos que bajan a jugar y el cielo estrellado es más intensa para ellos.

Una de las principales motivaciones para visitar el Amazonas es “desconectar a mis hijos de las pantallas”, y el hotel ofrece el remedio perfecto con actividades como visita a la Isla de los Micos, paseos en kayak por el río Amazonas, caminatas por la selva, tardes de fútbol con los locales y disfrutar de helados de frutas exóticas, son “momentos que nunca olvidarán, porque el Amazonas no es solo un destino, es una aventura que cambia la forma de ver la vida”.

Gastronomía y nuevas atracciones

La experiencia en el Amazonas también se vive a través de la comida. El restaurante Al Origen ofrece un menú diseñado por cocineros de la comunidad indígena, con sabores únicos como el mojojoy relleno, el chicharrón de pirarucú y un plato Tri-frontera que fusiona la cocina de Colombia, Perú y Brasil.

El hotel también cuenta con nuevas atracciones, como una piscina diseñada en forma de hoja, la más grande del Amazonas colombiano, que ofrece una vista directa al río. Esta se inaugurará el próximo 25 de septiembre. Los huéspedes pueden disfrutar de otras actividades, como canopi, recorridos nocturnos por la selva y la visita a comunidades indígenas.

Despertar en medio de la selva y ver el río que parece mar y refleja el cielo o abrazar un árbol gigante y anciano del Amazonas es una experiencia que renueva el alma. Como dice Forero Wiehls, “realmente es un destino que todos los colombianos deberían conocer, vivir y permitirse disfrutar”.