Así es vivir en una reserva residencial en el occidente de Medellín
¿Estar rodeado de naturaleza sin salir de la ciudad? Este tipo de proyectos que se ubican en espacios verdes, pero también en zonas de desarrollo urbano con un fácil acceso a diferentes equipamientos de ciudad, cada vez toman un papel más protagónico en la oferta del sector de la construcción.
Se trata de proyectos que implican una responsabilidad con el ambiente, pues así como tienen a favor el hecho de estar tan cerca de la naturaleza y conectarse con parques o reservas ecológicas, también tienen la tarea de ser respetuosos con estos entornos y procurar su cuidado y desarrollo sostenible.
Ese es el caso de Reserva Serrat, una reserva residencial ubicada en Altos de Calasanz; un punto estratégico al estar en una zona de desarrollo urbano, con fácil acceso a vías principales y a diferentes equipamientos claves como espacios de educación, salud, comercio, deporte y, a su vez, muy cerca del parque ecológico de la quebrada La Mina.
Allí, en 17 hectáreas de lote, se construirán siete proyectos de vivienda independientes que comparten la apuesta por la conservación de la naturaleza. Por esto en su plan de trabajo no se contempla talar ningún árbol de la zona y, por el contrario, se han propuesto sembrar más de 1.000 nuevos árboles de diferentes especies, tanto nativas como en riesgo.
Como parte del plan de responsabilidad social de la firma Constructora Monserrate, el proyecto cederá cinco hectáreas al Municipio para el desarrollo de equipamiento comunal. Así, las entidades encargadas procurarán la protección del parque ecológico, en unas zonas a las que tendrán acceso los residentes del megaproyecto y habitantes del sector, como los más de 450 metros de senderos verdes ideales para realizar deporte, actividad física, recorridos recreativos y paseos ecológicos entre los árboles y plantas nativas del parque, los cuales, precisamente, juegan un papel de suma importancia en el plan ambiental del proyecto que contempla la conservación de la flora y la fauna que habita esta zona.
¿Cómo será esta reserva residencial?
El megaproyecto Reserva Serrat comprende siete desarrollos inmobiliarios bajo un concepto verde que busca transformar un sector en el corazón urbano de Medellín y ofrecer a sus residentes la oportunidad de vivir y hacer parte de un desarrollo de ciudad, en medio de una gran ciudadela que nace articulando diferentes urbanismos, con una identidad estética, desarrollo vial, zonas verdes integradas y un equipamiento especial que busca mejorar la calidad de vida de las familias y habitantes de la zona.
Destacan también las prácticas de construcción sostenibles en las que se basa la Constructora Monserrate, las cuales buscan preservar los recursos naturales renovables y promover el cuidado del medioambiente. Por eso en su proceso de construcción apuntan a hacer un uso eficiente del agua desde sus equipos y maquinaria; un mejor aprovechamiento de la energía y uso de la misma a través de la implementación de sistemas de iluminación LED en zonas comunes, parqueaderos y puntos fijos, así como a llevar a cabo un adecuado control y manejo de desechos, entre otras prácticas de construcción sostenible.
El tercer lanzamiento de Reserva Serrat es Fauna, un proyecto de vivienda de interés social -VIS- que saldrá a la venta a partir de agosto próximo. Ahora se comercializan dos proyectos: Reserva Origen, un conjunto residencial compuesto por tres torres de apartamentos con áreas construidas de 62, 68 y 76 metros cuadrados, todos con tres alcobas y amplios balcones que aportarán gran iluminación a la zona social, además de ventilación natural. Igualmente las áreas comunes de la urbanización se destacan por incluir espacios pensados para el bienestar y la sostenibilidad como lo serían el gimnasio exterior biosaludable, un parque de mascotas y una ecoestación para vehículos de dos ruedas, además de contar con piscinas para adultos y niños, juegos infantiles, plazoleta y mirador BBQ, cancha múltiple, salón múltiple y salón social.
El segundo proyecto que se encuentra a la venta es Reserva Serrat Selva, el cual estará conformado por tres torres de apartamentos de 46 a 57 metros cuadrados y opciones de dos y tres alcobas, además de zonas comunes diseñadas especialmente para potenciar la conexión con la naturaleza y el paisaje. Aquí se destacan novedosos espacios como un área especial para hacer yoga al aire libre, una ecoestación para bicicleta y motos eléctricas, una zona de lectura, un gimnasio exterior biosaludable, además de una placa mixta deportiva, piscinas y amplias áreas de vegetación que incluyen huertas, bosque y zonas verdes. El proyecto Selva actualmente se encuentran también en fase de comercialización.
Sin contar los desarrollos inmobiliarios de Reserva Serrat, la firma Moserrate ha comercializado cerca de 5 mil unidades de vivienda en el país, que suman alrededor de 475 mil metros cuadrados en sus más de 30 años de recorrido y experiencia en el sector de la construcción.
Para conocer más sobre el proyecto Fauna regístrese en el siguiente link www.constructoramonserrate.com/fauna