Inicio

Este lunes habrá paso por la vía Panamericana, tras instalar mesa de diálogo

05 de noviembre de 2017

El Gobierno Nacional y las autoridades indígenas llegaron a un acuerdo para que este lunes se levanten los bloqueos sobre la Vía Panamericana, luego de que ambas partes instalen la mesa de negociación para buscar soluciones al pliego de peticiones de la comunidad.

Así lo informaron este domingo en horas de la tarde desde el resguardo de Las Mercedes, en Caldono, Cauca, donde el ministro del Interior, Guillermo Rivera, informó que este lunes 6 de noviembre se reinstala la mesa “lo más temprano posible”.

La idea es que una vez se haga la instalación de esta, tanto las comunidades indígenas como los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía tendrán que retirarse de la vía Panamericana, después de una semana de cierres y confrontaciones.

“Desde el Gobierno celebramos que hayamos acordado reinstalar la mesa de conversaciones y empezar a desbloquear la vía Panamericana. Vamos a hacer todo lo posible por evitar la confrontación, de tal manera que la mesa fluya de la manera más expedita y lograr los acuerdos”, dijo Rivera.

Otro de los puntos es que abordaron en el acuerdo firmado en la tarde de este domingo tienen que ver con la judicialización de los comuneros de la Minga, “por lo tanto se hará el llamado a la Fiscalía y se hará todo el procedimiento para que esto no suceda”, dijo Neis Lame, consejero del CRIC.

Frente a ese punto, el Gobierno Nacional hará una solicitud a las autoridades judiciales, para aplicar la directiva numero 008 de 2016, y propiciará una reunión con el Director Nacional de Fiscalías en el menor tiempo posible, dice el acuerdo.

El ministro Rivera también explicó que el gobierno hará un llamado a través de los medios de comunicación a la no estigmatización de la protesta social y rechazará las incitaciones que propician contra el CRIC y las comunidades indígenas.

Rivera también explicó que las negociaciones se concentrarán, en primera instancia, en dar solución a los temas concentrados en el departamento del Cauca. Una vez agotada esa agenda, seguirán negociando todas las solicitudes se abrirá la mesa nacional.

“El Gobierno Nacional y las autoridades indígenas agrupadas en el consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) harán desde este momento todo lo posible para evitar cualquier acto de confrontación y mantener un clima de paz y convivencia, que permita un dialogo fluido para encontrar una solución a los problemas”, explicó el ministro del Interior.

La noticia fue recibida con mucho agrado por la ciudadanía, la cual ya empezaba a sentir las consecuencias de este cierre, como la dificultad de obtener combustible o de algunos elementos de la canasta familiar.