Guadalupe Palacios, una adelantada del bicicrós
La vallecaucana tiene 13 años de edad y ya suma tres títulos mundiales. Ya compitió ante Mariana Pajón en un torneo internacional. Ser medallista olímpica, su meta.
Periodista del área de Deportes
Cuando le preguntan a Mariana Pajón si existe en Colombia un verdadero relevo generacional en el bicicrós femenino, de inmediato el rostro de la tres veces medallista olímpica (dos oros y una plata) refleja alegría y empieza a enumerar, con los dedos de sus manos y a gran velocidad, a varias deportistas que ya empiezan a ganar respeto y admiración internacional como ella.
En ese listado se encuentra una pedalista que, a sus escasos 13 años de edad, sorprende por su presencia física, forma de pensar y gratos resultados. Su nombre, Guadalupe Palacios, quien ya les da batalla a bicicrosistas mayores, entre ellas la propia Mariana.
En diciembre pasado, en el Internacional de Las Luces en Medellín y en la categoría élite ganada por Pajón, Guadalupe, quien nació en Cali, terminó quinta.
“Ese resultado fue como un triunfo para mí. Es que meterme a una final ante corredoras consagradas y que mantienen un gran nivel fue demasiado importante; me dio a entender que la disciplina y dedicación traen su recompensa y que si sigo entrenando duro puedo escalar alto”, expresó Palacios, quien gracias a su talento y proyección hace parte de uno de los mejores clubes de este deporte en Colombia, el W Élite, que ya cumple ocho años de fundación.
Guadalupe también es integrante del equipo apoyado por el Proyecto Avanzado de Desarrollo (PAD).
La deportista de tez morena, a quien en la pista es fácil de identificar debido a su frondoso cabello crespo que se le sale del casco, dio el primer campanazo de sus grandes dotes a los 8 años de edad cuando logró, en 2017 en Rock Hill, Estados Unidos, el primero de sus tres títulos mundiales.
Los siguientes los obtuvo en Bakú, Azerbaiyán-2018 y Nantes, Francia-2022, donde volvió a reinar luego de terminar segunda en Bélgica-2019.
“Mucha gente me pregunta cuál es el secreto para rendir tanto en el bicicrós, y yo solo respondo que el entreno constante”, comenta la hija de Diego Palacios y Tatiana Palomeque, trabajadores independientes en la capital vallecaucana.
“Cuando obtuve el primer título mundial no entendía la magnitud de lo que había ganado. Pero desde Bakú ya veía una perspectiva diferente, sentí mucha satisfacción darles ese triunfo a mi familia y a Colombia”, rememora la deportista, quien mide 1.71 metros de estatura.
“De Bélgica salí con dolor en el corazón. Imagínese que durante todo el recorrido iba de primera, pero en el último peralte me pasaron. Ese Mundial sí me dolió demasiado. Mientras que volver al número uno en Francia me llenó de felicidad, hasta lloré”, añade la piloto, quien incursionó en el BMX desde que tenía 5 años luego de un paso fugaz por el patinaje, donde no sentía tanta pasión como la que encuentra en la disciplina de dos ruedas.
Competir ahora ante grandes y recibir consejos de ellas, llena de mayor valor y confianza a Guadalupe para seguir pedaleando firme hacia la élite del bicicrós.
“En diciembre, Mariana me dijo que era una dura, que continuara preparándome, y así lo espero hacer porque quiero seguir sus pasos”, dijo la joven piloto que este fin de semana, en la Copa Nacional de Bogotá, espera seguir causando sensación con su talentos.
Aseguró que quiere ser medallista olímpica, como Mariana Pajón. “Para eso me esfuerzo”, advirtió.
Impresiona con sus resultados
Guadalupe Palacios tiene un palmarés sorprendente. Además de sus tres títulos mundiales, ha sido cuatro veces campeona panamericana y en cinco oportunidades se consagró, hasta ahora, campeona nacional, las mismas que en los Grand National en Estados Unidos.
Después de la Copa Nacional de BMX en Bogotá competirá, entre el 5 y 7 de mayo, en Tulsa, Estados Undidos. A mediados de ese mes actuará en el Panamericano de BMX es Ecuador.