CNE revivió al Partido Comunista Colombiano
El Consejo Nacional Electoral (CNE) le devolvió la personería jurídica al Partido Comunista Colombiano, fundado en 1930.
La sala plena del CNE concluyó que en este caso se presentaron hechos de violencia que llevaron a la persecución de sus miembros y también a la pérdida de sus derechos políticos, a causa del conflicto armado.
De acuerdo con la decisión, los hechos ocurridos en el caso del Partido Comunista también se dieron en circunstancias como las del Nuevo Liberalismo, cuyo caso sirvió como base, justamente, para revivir esta personería.
Por otro lado, el CNE dio plazo para que los partidos que recientemente revivieron, incluyendo también a Verde Oxígeno, puedan manifestar su interés por adelantar consultas populares internas “o interpartidistas para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República o para la toma de sus decisiones, dentro de los dos días siguientes a la notificación”.
La colectividad se pronunció a través de Twitter, señalando que la decisión es un reconocimiento de que los derechos políticos del partido se perdieron durante “un proceso sistemático de persecución criminal y estigmatización, que han sufrido también distintas expresiones del campo alternativo y opositor colombiano”.
De hecho, en mayo de este año, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció al Partido Comunista Colombiano como víctima de múltiples hechos durante el conflicto armado, que entre 1958 y 2016 afectaron a unas 1.200 personas relacionadas con la colectividad.