Estas son las tres antioqueñas presentes en Vuelta a España femenina
Paula Patiño es la más experimentada, mientras que Carolina Vargas y Andrea Alzate ganan respeto en España.
Periodista del área de Deportes
Cuando Paula Patiño llegó al World Tour su objetivo principal fue convertirse en embajadora del pedalismo femenino colombiano. Y gracias a sus gratos resultados como aporte en la función de gregaria, la pedalista antioqueña viene logrando su meta.
Acumular cinco años en la máxima categoría del ciclismo representando al poderoso elenco Movistar, evidencia su talento y a la disciplina que ha tenido para mantenerse en la élite de este deporte.
“Para mí es bonito el proceso que he realizado desde que tuve mi paso por la Unión Ciclista Internacional en 2018 en Suiza, donde hice una gran escuela para dar el salto al profesionalismo. Cada vez me trazo nuevos objetivos. Hasta ahora he cumplido lo propuesto”, dijo recientemente la deportista, que ya tiene 26 años de edad y quien se siente orgullosa de ser referente para otras compatriotas. En sí, viene abriendo puertas como hace una década, en la rama masculina, lo hicieron Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Henao, Carlos Betancur y Esteban Chaves.
“Eso me llena de alegría, también de responsabilidad. Sé que si hago las cosas bien, muchas más colegas podrán venir a Europa a aportar su talento, entonces es bonito ser fuente de inspiración para las demás”, agregó Paula, presente en la Vuelta a España Femenina que comienza este lunes en la ciudad de Torrevieja, en la provincia de Alicante, donde no es la única colombiana presente en una gran carrera, como venía siendo la costumbre en las últimas en las que ha estado.
Ahora, en un mismo pelotón, luego de ser compañeras en Selección Colombia, la acompañan otras dos antioqueñas: Carolina Vargas y Andrea Alzate, quienes integran el elenco colombo-español Eneicat-CM Team-Seguros Deportivos.
Vargas, quien nació hace 20 años en el municipio de El Carmen de Viboral, fue campeona de la Vuelta a Costa Rica y mejor joven de la Vuelta a Colombia en 2022. En la presente temporada ya ha corrido varias pruebas en territorio ibérico, la última de ellas, la Vuelta a Extremadura, en la que finalizó 27°.
Gana respeto
Alzate, por su parte, sorprende con sus progresos y resultados. En 2022, la afición del ciclismo se preguntaba quién era la mujer de tez morena que acompañaba en el podio del Nacional de ruta en Pereira a dos referentes del pedalismo en el país: Diana Peñuela, campeona, y Yeni Lorena Colmenares, ganadora de la presea de plata. Al lado de ellas, y con su habitual sonrisa, Alzate exhibía el bronce como si se tratase de un metal de oro.
Y no era para menos, pues en 2020 la corredora que nació en el municipio antioqueño de Girardota hace 26 años estuvo en una encrucijada: ejercer su carrera de Contadora Pública en una reconocida entidad bancaria o practicar de lleno el deporte que la desvela. Al final apostó por el deporte y ahora ve la recompensa. La semana pasada estuvo cerca de lograr podio al finalizar tercera en el Panamericano de ruta en Panamá, y el anterior sábado venció en el Trofeo del Bajo Andarax, en España.
Ahora, las tres antioqueñas esperan dejar su sello de calidad en la novena edición de la Vuelta española, que se celebrará en siete etapas.
“Estoy muy contenta de estar en la nómina de Vuelta a España, siento ganas y mucha ilusión de hacerlo muy bien. Tenemos un equipo fuerte que espera estar peleando por los lugares de privilegio”, sostuvo Patiño.
Generan orgullo
“Contar con estas representantes en una prueba tan importante nos llena de alegría y orgullo, eso significa que nuestro ciclismo sigue en continuo crecimiento y que en Europa lo están viendo con buenos ojos. Posiblemente, en un futuro cercano, contemos con más pedalistas en las principales carreras de este deporte, sobre todo por la gran masificación que se evidencia en cada prueba que se hace en nuestro territorio”, indico Benjamín “Mincho” Laverde, entrenador de la Selección Antioquia de pista y quien ha tenido la oportunidad de ayudar en la formación de estas ciclistas, entre ellas Alzate, quien comenzó en el ciclismo hace solo tres años. Con trabajo, dedicación y talento, ahora las tres están en el selecto grupo de la Vuelta a España.
Comienza la Vuelta de la Juventud
Con 191 ciclistas en representación de 33 equipoS, comenzará este lunes la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, carrera por etapas más importante de Colombia para corredores sub-23 y la cual se celebrará hasta este domingo por Cundinamarca, Boyacá y Tolima. El certamen comenzará con un prólogo en Zipaquirá de7,7 km. Entre las figuras se destacan el santandereano Germán Gómez, William Colorado, Edgar Pinzón, Santiago Umba, Jéferson Ruiz, Juan López, Cristian Rico y Kevin Castillo.
Doble podio en Vuelta a Asturias
Los pedalistas colombianos Éiner Rubio e Iván Sosa, quienes representan al equipo español Movistar, terminaron este domingo segundo y tercero, en su orden, en la clasificación general de la Vuelta a Asturias, carrera española en la que se impuso el italiano Lorenzo Fortunato(Eolo-Kometa). Rubio finalizó a 31 segundos del vencedor; Sosa, a 33’’. Éiner se alista ahora para competir desde este sábado en el Giro de Italia.