Inicio

Rescatan a una joven indígena de El Bagre, víctima de violencia de género, y que corría riesgo de feminicidio

Gracias a activación de ruta de apoyo de Línea 123 Mujer Antioquia se dispuso oferta institucional para proteger a la joven, que ya recibió atención médica y se encuentra bajo un entorno protector.

hace 8 minutos

La Gobernación de Antioquia informó que –a través de un trabajo conjunto entre la Secretaría Departamental de las Mujeres, la Alcaldía de El Bagre y las autoridades indígenas– se pudo rescatar a una joven de 18 años, quien venía sufriendo graves agresiones al parecer por parte de su pareja por lo cual estaba en alto riesgo de sufrir un feminicidio.

“Ayer, después de 15 días de intensa búsqueda y gracias a la acción de este mecanismo, se logró el rescate de una mujer de 18 años que se encontraba a 6 horas de la cabecera municipal de El Bagre. La joven era víctima de maltrato físico y psicológico, presuntamente, por su pareja, hechos que se conocieron a partir de un reporte recibido por la Línea 123 Mujer Antioquia”, comentó la secretaria de las Mujeres del departamento, Carolina Lopera Tobón.

Lea también: Video | Local de comida rápida se incendió en Envigado; ahora buscan apoyo por redes sociales para “renacer de las cenizas”

Tras conocerse la delicada situación de esta joven, la Línea 123 Mujer Antioquia activó la ruta de atención para que –por medio de sus capacidades de intervención y con apoyo de la guardia indígena de la comunidad Zenú y líderes comunales de la zona– se rescatara a la joven, quien hoy está en un lugar seguro. Ella ya recibió atención médica y está bajo su red de apoyo familiar, según detalló la Secretaría.

Entre el 1° de enero y el 31 de julio de 2025, la Línea 123 Mujer Antioquia ha recibido 23.784 llamadas, de las cuales se han verificado 7.736 casos de emergencia por diferentes hechos que atentan contra la integridad de las mujeres.

De igual manera, se verificaron 211 casos por riesgo crítico, es decir, situaciones en las que se identifican elementos de riesgo mortal para las mujeres, que se atendieron en articulación con las autoridades correspondientes para evitar el riesgo.

“Desde la Gobernación de Antioquia rechazamos todas las formas de violencias contra las mujeres e insistimos en la existencia de los mecanismos de prevención, protección y atención. Por eso, ante un hecho de violencia, por favor comuníquense con la Línea 123 Mujer Antioquia. Una llamada puede salvar vidas”, concluyó la secretaria Lopera Tobón.