El salto de Linares y la velocidad de Longa hacen soñar a Colombia en el Mundial de Atletismo
Ronal Longa sorprendió al mundo en los 100 metros del Mundial, y Natalia Linares se metió en la final del salto largo.
Comunicador Social-Periodista bilingüe (inglés y español). He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Hago parte de EL COLOMBIANO. Recibí premios Ovations de la NBC. Lideré el sitio web hispano de NBCOlympics.com para los Olímpicos de Beijing 2008, edité y establecí el contenido de video original para la programación en web de la Selección Mexicana en Medios Digitales de Telemundo. Responsable de la gestión editorial de la portada de yahootelemundo.com. Enviado especial al Mundial de Rusia 2018, la Copa América en Chile 2015, los partidos de clasificación al Mundial de la Selección Colombia, la Asamblea General de la ONU en 2009, y el rescate de los 33 mineros en Chile.
La edición número 20 del Campeonato Mundial de Atletismo inició en Tokio (Japón) con la presencia de siete representantes colombianos en la jornada inaugural. Entre ellos, dos nombres propios se robaron la atención: Natalia Linares y Ronal Longa, quienes lograron avanzar en sus respectivas pruebas y mantienen vivas las ilusiones de medalla para el país.
En el salto largo, Linares demostró una vez más por qué es considerada una de las grandes promesas del atletismo colombiano. La nacida en Valledupar alcanzó los 6.66 metros, registro que le permitió terminar cuarta en su grupo y asegurar un cupo en la gran final. La atleta se mostró sólida y competitiva, transmitiendo confianza de cara a una definición en la que estarán las mejores del planeta.
Por su parte, en los 100 metros planos masculinos, Ronal Longa cumplió con creces en su debut mundialista. El velocista se ubicó tercero en su heat y, con ello, avanzó directamente a la semifinal. Su potencia y regularidad lo convierten en uno de los corredores a seguir en las siguientes rondas. En la misma prueba, el también colombiano Carlos Flórez no logró avanzar, al finalizar séptimo en su serie.
En la rama femenina de los 100 metros, Marleth Ospino tampoco consiguió el pase a semifinales tras ubicarse séptima en su heat.
La jornada inaugural también dejó sinsabores para la delegación nacional. En la exigente prueba de 35 kilómetros marcha masculina, tanto César Herrera como José Montaña fueron descalificados, en una competencia que tuvo como ganador al canadiense Evan Dunfee.
Asimismo, en los 3000 metros con obstáculos, el colombiano Carlos Sanmartín terminó décimo en su heat y quedó eliminado de la contienda.
Al cierre del primer día, Estados Unidos lidera la tabla de medallería con dos preseas de oro, seguido de Canadá, España y Kenia, cada uno con una dorada.
El Mundial apenas comienza, y Colombia ya tiene a Linares y Longa como estandartes de la esperanza. Las miradas estarán puestas en sus próximas presentaciones, donde buscarán dejar el nombre del país en lo más alto del atletismo mundial.