Álvaro Pulido, presunto testaferro de Álex Saab, fue capturado en Venezuela
El empresario colombiano está vinculado con los casos de corrupción de Pdvsa. Lo señalan de sacar millones de dólares en petróleo sin pagar un centavo.
El empresario colombiano Álvaro Pulido habría sido capturado en Venezuela en medio de la operación contra la corrupción que lanzó el régimen de Nicolás Maduro desde hace varias semanas, medida por la que también fueron retenidos varios exfuncionaraios de su administración que trabajan en el sector del petróleo.
La información fue confirmada a CNN en español. Ese medio cita una fuente policial que indica que esa captura se efectuó como parte de las otras 35 aprehensiones que ha notificado el Ministerio Público de Venezuela, instancia que hace las veces de Fiscalía en ese país.
Álvaro Pulido es señalado de ser testaferro del también empresario colombiano Álex Saab, el barranquillero que está extraditado en Estados Unidos por su relación con los malos manejos del régimen al programa de cajas Clap, la estrategia pensada para llevar alimentos a los hogares pobres que terminó convirtiéndose en una meca de irregularidades.
Lea también: Personas detenidas por desfalco a Pdvsa hacían “orgías en clubes de Caracas”, revela Maduro
La Fiscalía venezolana en cabeza de Tareck William Saab viene haciendo un gran operativo contra la corrupción que permea el Palacio de Miraflores por el que ya fue relevado de su cargo el exministro Tareck El Aissami, una de las fichas del oficialismo que se había paseado por los pasillos del poder en Caracas desde los tiempos de Hugo Chávez.
La vivienda de Álvaro Pulido en Caracas, ubicada en la prestigiosa zona del Country Club, fue allanada en el marco de esas operaciones que se dan justo en medio del deshielo de parte de la comunidad global con Maduro.
Y es que las fichas de la justicia se acomodan en un contexto de presiones internacionales para que se normalice la situación en ese país: en Colombia habrá una conferencia internacional sobre la crisis venezolana el jueves 25 de mayo, ha habido contactos de la Casa Blanca con el Palacio de Miraflores y también guiños desde la Unión Europea hacia Caracas.
El portal Armando Info reveló documentos internos de la Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en los que se reseña que Pulido y Saab estarían entre los intermediarios que sacaron petróleo de esa compañía estatal sin pagar un solo bolívar.
“Buena parte de las facturas aún sin cobrar de los años 2019 y 2020 que Pdvsa traspasó al Estado tienen conexión con las sociedades operadas por Saab y Pulido, como las mexicanas Libre Abordo y Schlager Business Group, o las rusas Protón y Delta, entre otras”, se lee en la investigación de ese medio de comunicación.
La información que maneja el Ministerio Público indica que ambos empresarios colombianos le estarían debiendo 1.500 millones de dólares a Pdvsa por concepto del petróleo que se transportó entre 2019 y 2020.
El régimen que preside Maduro sostiene la hipótesis de que el extraditado Álex Saab es un diplomático del estado venezolano. A su presunto testaferro, Álvaro Pulido, no le han dado un estatus semejante y no está claro el manejo que le dará la justicia a ese captura porque todas las instancias del poder de ese país están cooptadas por personas afines a Maduro, quien al fin de cuentas es un aliado del empresario Saab.