Homicidio de argentinas en Ecuador enciende la polémica por redes de trata
Las familias de las dos jóvenes asesinadas han solicitado al presidente de Argentina, Mauricio Macri, que un equipo de forenses argentinos intervenga en las investigaciones, de la muerte de dos jóvenes que fueron encontradas en Montañita, Ecuador.
Los cuerpos de Marina Menegazzo (21 años) y María José Coni (22) fueron encontrados la pasada semana, en un caso que, de momento, ha propiciado la detención, como supuestos implicados en el doble crimen, de dos hombres que ya fueron enviados a la cárcel.
Según afirma el juez el doble crimen cometido por Segundo y Eduardo fue con “saña”. El fiscal del caso, Juan Pablo Arévalo, reveló durante la comparecencia judicial de hoy que Segundo habría implicado a Eduardo, “al asegurar que se encontraba con él en el domicilio donde habría ocurrido el delito”.
Arévalo explicó, además, que en el domicilio de Segundo se hallaron muestras “aparentemente, de sangre, y los objetos que habrían utilizado para cometer el doble crimen, entre estos un cuchillo”, agregó la Fiscalía.
Según la versión de las autoridades ecuatorianas, los detenidos conocieron a las chicas y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los homicidios, pero los familiares han puesto en duda la versión de lo ocurrido que han dado autoridades ecuatorianas y han apuntado la hipótesis de las muchachas pudieron ser víctimas de una red de trata de personas.
“La versión oficial que están dando, cualquiera se puede dar cuenta de que no es real, viendo la manera en la que dicen que ellas se fueron con estos dos hombres, las características de estas personas, la forma en la que accedieron a irse un día en el que ya habían decidido volver, que tenían plata para pagar un hostal...”, dijo Leticia Menegazzo, hermana de una de las víctimas.
“Jamás se hubieran alojado en casa de alguien que no conocían, jamás, y menos alguien que conocen en ese momento y de las características de esas dos personas”, argumentó por su parte Menegazzo.
“No vamos a parar hasta saber la verdad. Sabemos que vamos a destapar algo grande y no vamos a parar hasta destaparlo”, prosiguió.
“No hay nada que pueda concordar con la versión oficial y la manera en la que se ha manejado este fiscal (Eduardo Gallardo) en los medios”, recalcó, en declaraciones a la radio La Once Diez.
“Estamos prácticamente seguros que es algo de trata”, puntualizó.
Entre los detalles difundidos figuran el estado de los cuerpos cuando fueron encontrados (embalados y con heridas) y la versión de que pudo tratarse de un ataque sexual después de que las jóvenes accedieran a irse con sus presuntos atacantes.
También ha dado información sobre los hechos el ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano, quien confirmó la detención de dos personas: uno de ellos identificado como “El Rojo”.
Uno de los hombres fue con Coni a una habitación donde presuntamente intentó abusar sexualmente de ella y la chica intentó huir, por lo que la agredió mortalmente con un palo en la cabeza.
Al escuchar ruidos en otra habitación de la casa, y según la misma versión, el sujeto se dirigió allí y encontró a “El Rojo” apuñalando a Menegazzo.
El ministro del Interior ecuatoriano ha asegurado que no han encontrado indicios que avalen la hipótesis de que fueron víctimas de una red de trata.
Según información recogida por el diario público El Telégrafo, hace dos meses las chicas habían salido de vacaciones con el objetivo de recorrer distintas partes de América del Sur.
El día que fue la última vez que tuvieron contacto telefónico con sus familiares, ellas habían llamado desde Montañita (en la provincia costera de Santa Elena) y habían avisado que su próximo destino era la capital peruana.
Sus familiares denunciaron la desaparición de las jóvenes en la red social “Decile No a la Trata”, al no tener más contacto con ellas.