Asesinato de diputada pro UE revive violencia política
Jo Cox, parlamentaria británica que defendía la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, fue abaleada y apuñalada.
Desde hace 25 años, cuando el Ejército Republicano Irlandés (IRA) se atribuyó la muerte del político conservador Ian Gowun, el Reino Unido no presenciaba la muerte violenta de un legislador.
No obstante, en la tarde de ayer, el asesinato a tiros de Jo Cox, una diputada laborista, partidaria de que el Reino siga en la Unión Europea (UE), no solo conmocionó a este territorio, sino que revivió algo que en el Viejo Continente parecía superado: la violencia política.
Así lo infiere Mauricio Jaramillo, internacionalista de la U. del Rosario, para quien el hecho “no solo es un golpe para la isla, sino para toda Europa”.
Y es que el deceso de la mujer de 41 años, que luego de ser abaleada fue herida con puñal presuntamente por un hombre de 52 años ya capturado, fue más allá del repudio.
Los dos bandos de la campaña del referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la UE anunciaron la suspensión de todos sus actos durante la jornada (que se votará el 23 de junio) y rechazaron el hecho.
El primer ministro británico, David Cameron, se mostró “preocupado por las informaciones”, mientras el exalcalde de Londres Boris Johnson, una de las caras visibles de la campaña por el “brexit”, expresó su consternación por las “absolutamente horribles noticias”.
Entretanto, la policía investiga el relato de testigos que indicaron que el atacante (cuya identidad aún no han revelado las autoridades) gritó la consigna “Britain first!” (”¡El Reino Unido primero!”), relacionado con una formación de ultraderecha que repele la inmigración y la Unión Europea.
De ser así, los analistas prevén secuelas. Para Miguel Martínez, coordinador de la Línea Europa de la U. Externado, el hecho podría “decantar definitivamente el referendo hacia la salida, opción que ya venía ganando en las encuestas”.
Otra es la posición de Jaramillo, que ve el suceso como “una oportunidad de unidad nacional por el sentimiento conjunto de condena”.
Sin embargo, el experto espera más bien un apoyo masivo por la permanencia del Reino Unido en la comunidad. “Sería el mejor homenaje para la inmolada parlamentaria”.