Mundo

¿Qué hacía en Nueva York el buque escuela mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn?

El buque escuela Cuauhtémoc que impactó contra el puente de Brooklyn, uno de los principales atractivos de la metrópolis que une Manhattan y Brooklyn, se encontraba en una travesía donde preveía visitar 15 países.

19 de mayo de 2025

El choque de un buque escuela mexicano contra el icónico puente de Brooklyn que provocó dos muertos el sábado generó consternación en la Marina, institución capital del gobierno mexicano, y polémica porque en el navío viajaban simpatizantes del oficialismo con fines de propaganda.

Momentos antes de que los tres mástiles del buque escuela Cuauhtémoc se partieran al impactar contra el puente en Nueva York, militantes del oficialista partido Morena promovían la inédita elección de jueces y magistrados con la que México renovará a su poder judicial el 1 de junio.

El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc fue construido en 1982 en los astilleros de Bilbao (norte de España) y funciona para instruir a cadetes de la Armada de México en la navegación tradicional.

En sus más de 40 años de historia, el velero de tres mástiles ha surcado más de 800.000 millas náuticas, equivalentes a unas 38 vueltas alrededor del mundo, de acuerdo con la Secretaría de Marina.

Los más de cien meses que ha estado en altamar durante sus cruceros de instrucción son una muestra de su poderío”, resalta la institución naval en su sitio web.

El pasado 6 de abril el buque zarpó desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco para iniciar su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

Le puede interesar: Tormentas y tornados dejan más de 25 muertos en Estados Unidos

Con 277 elementos a bordo, el llamado “Embajador y Caballero de los Mares” tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia.

Como parte de este viaje, la nave atracó en Nueva York el martes y permaneció abierto a turistas hasta el sábado, cuando tenía programado zarpar hacia Islandia.

Autoridades avanzan en las investigaciones por el choque del buque escuela mexicano

Un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano podrá estar listo “en 30 días”, dijo este lunes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés).

De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, según las autoridades.

“Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días”, pese a que las investigaciones suelen durar entre “12 y 24 meses”, aseguró en una rueda de prensa Michael Graham, miembro del NTSB.

Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, añadió, tras señalar que todavía tienen que recibir permiso de las autoridades mexicanas para acceder al barco.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.

Según el funcionario, 179 miembros de la tripulación han sido trasladados a México y otros 94 están “trabajando a bordo”, en el barco.

Los técnicos tienen que estabilizar los mástiles y las velas antes de poder trasladar el enorme buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico marítimo ya que desde allí salen cruceros turísticos.