La Coca-Cola de su vida: coleccionista compró una sin saber que era joya histórica
El comprador del artículo aseguró en redes sociales que un tasador le dijo que su valor podría oscilar entre 1.000 y 2.000 dólares. Esta es la historia.
Una fortuna económica y patrimonial es lo que tiene un coleccionista anónimo en Florida (Estados Unidos). El sujeto —identificado en redes sociales como Partyjam3— contó cómo se topó con un descubrimiento inesperado en una tienda de antigüedades en el norte de ese estado y que luego se dio cuenta de que tenía en sus manos una verdadera reliquia que vale una millonada.
Le puede interesar: Coca-Cola Femsa reabastece el 100% de agua que utiliza.
Según contó en la red social Reddit, el coleccionista se mostró reacio a comprar una botella de Coca–Cola sellada que databa de principios del siglo XX, pues su precio era de 100 dólares ($415.581). Sin embargo, dos años después visitó el museo World of Coca–Cola en Atlanta y un guía le indicó que el envase podría ser más antiguo que el último registro antiguo que tenían, fechado en 1940.
Motivado por esta información, Partyjam3 regresó a la tienda (ubicada en el norte de Florida) y compró la botella a un precio de 75 dólares. Este hallazgo ha generado gran interés entre los coleccionistas y expertos en antigüedades.
La botella adquirida por este coleccionista es considerado como notable no solo por su antigüedad, sino también por su estado sellado y su origen incierto. Los expertos en antigüedades expresaron que, en realidad, es difícil asignarle un valor exacto, ya que no existen referencias comparables.
Aun así, se estima que podría valer desde 500 hasta más de 1000 dólares, dependiendo del mercado y una eventual subasta. El vicepresidente del Club de Coleccionistas de Coca–Cola, Dan Deane, señaló que su estado sellado y más de 100 años de antigüedad aumentan significativamente su valor.
Lea aquí: Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son tres de las 56 empresas que mayor contaminación plástica generan en el mundo
En Reddit, Partyjam3 expresó que un tasador al que le pidió ayuda para conocer su valor estimado “se quedó perplejo cuando no encontró nada en su ordenador con lo que comparar mi botella. Solo pudo hacer una ‘suposición’ de valor, diciendo que nunca había visto una botella sellada de principios de 1900”.
Así mismo, contó que los “resultados de mi tasación de Antiques Roadshow (programa de televisión de Estados Unidos sobre antigüedades) para mi botella de Coca-Cola” arrojó que “lo más probable es que no fuera resellada (...). Les costó valorarlo, ya que no hay otros vendidos. Dijeron (que de ) $1.000 a $2.000 (dólares), tal vez incluso más”.
Esto quiere decir que el incremento del precio que tuvo podría oscilar entre el 900 % y el 1.900 %. Algo que compró, a valor colombiano, a $415.581 ahora cuesta entre $4.155.810 y $8.311.620.
“Así que me gustaría que todos los que dudaron de mí se disculparan”, mencionó el sujeto en relación a comentarios anteriores que dudaban de su hallazgo.
El afortunado hombre expresó también su entusiasmo por su compra, la considera una de sus posesiones más preciadas y reconoce que la botella debería estar expuesta en un museo, pues la marca Coca–Cola ha sido objeto de estudio por más de un siglo y este descubrimiento añade una nueva capa a su historia.
Vale recordar que la historia de esa bebida gaseosa comenzó en 1886, cuando el farmacéutico John Pemberton creó la bebida en Atlanta, Georgia. Si bien originalmente fue concebida como un remedio para diversos males, luego ganó popularidad y se convirtió en una de las marcas más reconocidas en el mundo. Su expansión internacional se aceleró con la Segunda Guerra Mundial cuando la compañía estableció plantas embotelladoras en diversos países para abastecer a las tropas militares de Estados Unidos.
Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.