Rusia condenó a 14 años de cárcel a mercenario colombiano por combatir con ejército ucraniano
Óscar Hoyos fue declarado culpable de combatir con Ucrania contra Rusia. Este caso revela cómo Moscú trata a los extranjeros en la guerra. Le contamos qué implica esta condena y por qué no es la única.
La Justicia de Rusia condenó este lunes a 14 años de prisión a los mercenarios colombiano Óscar Hoyos Alzate y el francés Sylvain Bernard Caupin, a quienes hallaron culpables de combatir del lado del Ejército de Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio.
El Comité de Investigación de Rusia indicó en un comunicado que ambos tendrán que ser encarcelados en una prisión de “máxima seguridad”. Tal y como señala el texto, el tribunal ha hallado pruebas “suficientes” para emitir la condena.
Por ello, se han emitido sendas órdenes de arresto a nivel internacional en su contra, y ambos han pasado a figurar en la lista de busca y captura del Gobierno ruso. La Justicia estableció que los dos han estado combatiendo junto a militares rusos desde 2023 a cambio de dinero. El 16 de julio, un tribunal militar ruso condenó a 24 años de prisión al mercenario paraguayo Jorge Adrián Lugo Jiménez.
No es el único colombiano condenado en Rusia
El 10 de junio, otro mercenario colombiano a 28 años de prisión, tras ser acusado de combatir con el ejército ucraniano en la región rusa de Kursk. El hombre, identificado como Pablo Puentes Borges, estaba acusado de “mercenarismo”, de “cruzar ilegalmente la frontera” y de “contrabando de armas y municiones”, indicó en Telegram el servicio de prensa de los tribunales de la región de Kursk.
También acusado de “acto terrorista”, un cargo grave, fue “declarado culpable” y “condenado a una pena de 28 años de prisión”, agregó la fuente. Rusia y los territorios que ocupa en el este de Ucrania considera a los extranjeros que combaten para Ucrania como mercenarios. Así, pueden juzgarlos bajo su código penal, en lugar de tratarlos como prisioneros de guerra -lo que implica protecciones y derechos recogidos en la Convención de Ginebra-.
Casos similares en otros países
En mayo, un tribunal en territorio ocupado por Rusia en Ucrania condenó al australiano Oscar Jenkins a 13 años de prisión por unas acusaciones similares. Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, en 2022, hay combatientes de muchas nacionalidades en el frente. Por su parte, Ucrania anunció en abril la captura de dos ciudadanos chinos, acusados de haber combatido con el ejército ruso.
Siga leyendo: Mercenarios colombianos: un negocio que alarma al gobierno