Corea del Norte muestra los dientes con arsenal de misiles
Los misiles del regimen tienen capacidad de llegar a 760 kilómetros de distancia y lograr una altura de 1.920 kilómetros.
La alerta se mantiene y occidente sigue de cerca la situación por temor a una nueva escalada guerrerista. Y todo porque, otra vez, Corea del Norte lanzó –aparentemente sin éxito– un misil balístico intercontinental durante una salva de ensayos realizada este jueves. La información la reveló el Ejército de Corea del Sur, lo que aprovechó Estados Unidos para exigir a sus socios globales la aplicación de sanciones contra Pyongyang.
De hecho, en respuesta a esos lanzamientos, Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron que van a extender las maniobras aéreas conjuntas. “Las mayores jamás realizadas”, advirtieron.
A lo que de inmediato respondió Pyongyang calificándolos –los ejercicios militares conjuntos– como “un error terrible e irrevocable”.
En ese contexto, este jueves los residentes de una isla surcoreana, al igual que en ciertas partes del norte de Japón, recibieron avisos de buscar refugio después de los lanzamientos del régimen de Kim Jong Un. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, condenó el lanzamiento del misil balístico intercontinental norcoreano e instó a todas las naciones a reforzar las sanciones contra Pyongyang, argumentando que violó las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Además, el Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo que detectó la mañana de este jueves el lanzamiento del misil balístico de largo alcance, seguido de dos más de corto alcance. Varias horas después informó de otro lanzamiento de un “misil balístico no identificado”.
“El rango del misil balístico de largo alcance fue de unos 760 km, una altura de 1.920 km y una velocidad de Mach 15”, equivalente a 15 veces la velocidad del sonido, indicaron los militares surcoreanos.