Gimnasios, capillas y un Starbucks: las excentricidades del portaaviones que puede transportar más de 90 aviones
El portaaviones cuenta con 5.000 tripulantes. Algunos de ellos no se conocen entre sí; es considerado una “ciudad flotante”.
Navegando por los océanos, el portaaviones George Washington es considerado como una auténtica ciudad flotante de la Marina Estadounidense, con la capacidad de transportar más de 90 aviones de guerra. Esta vez en la operación ‘Southern Seas’, llevó a bordo aproximadamente 50 aeronaves, según detalles exclusivos revelados por Blu Radio.
Le puede interesar: Siguen subiendo las víctimas tras estampida en ceremonia religiosa en India: ya son 116 muertos
Esta impresionante embarcación, con sus 20 cubiertas (pisos), alberga una amplia gama de servicios para sus 5.000 tripulantes, incluyendo un Starbucks para satisfacer los antojos de café, y otros gustos, en altamar.
El tamaño y la complejidad del George Washington son tan notables que muchos de sus tripulantes no se conocen entre sí. Dentro de este coloso marítimo, se encuentra también un estudio de televisión con tres canales: uno dedicado a la seguridad e información, otro para películas, y un tercero que permite ver en tiempo real el despegue y aterrizaje de los aviones de guerra.
Lea más: Biden, en la mira: Nancy Pelosi cuestiona su aptitud y crecen las dudas entre los demócratas
Además, hay una imprenta que produce una revista semanal para mantener informada a la tripulación. En términos de bienestar, el buque cuenta con tres gimnasios y capillas para cuatro religiones diferentes, distribuidas en varios puntos. También hay una gran tienda donde los tripulantes pueden adquirir productos como gorras y otros artículos.
Una de las curiosidades más fascinantes del George Washington es el distintivo cráneo del escuadrón de pilotos de combate de los aviones F-18, un símbolo que data de la Segunda Guerra Mundial.
En el comedor, que opera las 24 horas del día, rinden homenaje a sus héroes caídos con una silla solitaria, adornada con un plato, vasos, cubiertos y una flor junto a la bandera estadounidense.
Este portaaviones nuclear ha recorrido más de 10.000 millas náuticas, pasando por varios países sudamericanos, incluyendo Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia, como parte de la edición 2024 del ‘Southern Seas’.
Durante este viaje, el George Washington no solo demostró su capacidad operativa, sino que también acogió a 29 oficiales de 12 países, entre ellos dos colombianos, destacando su papel crucial en los ejercicios navales y aéreos internacionales.
Este navío es un buque de guerra nuclear que forma parte de los 11 portaaviones que conforman la flota estadounidense. Está catalogado dentro de la serie “Nimitz”, con una capacidad de 5.400 tripulantes.
Esta clasificación indica que está entre los buques nucleares más grandes y con mayor armamento de Estados Unidos, actualmente presidido por Joe Biden: pesa más de 100 mil toneladas y tiene una eslora de 332,8 metros, equivalente a más de tres cuadras de largo.
Le puede interesar: El sorprendente cambio de Kalina de Bulgaria, la viral “princesa culturista” con sus músculos definidos
Debido a su enorme peso y tamaño, ningún puerto nacional está capacitado para recibirlo, lo que resalta aún más la magnificencia y el poderío de esta ciudad flotante de la Marina Estadounidense.