Mundo

Ecuador exigirá carné de vacunación contra fiebre amarilla a los visitantes de Colombia

La medida, que incluye a otros tres países de la región, empezará a regir dentro de una semana.

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

02 de mayo de 2025

Los colombianos que quieran visitar a Ecuador tendrán que demostrar que ya tienen puesta la vacuna de la fiebre amarilla, de acuerdo con una resolución expedida por el Ministerio de Salud de ese país.

La medida empezará a regir desde el próximo 12 de mayo de 2025 y también cobijará a los visitantes provenientes de Bolivia, Brasil y Perú. Todos, sin excepción, deberán mostrar su carné de vacunación.

El Ministerio de Salud ecuatoriano señaló a través de la red social X que para los visitantes que hayan estado más de diez días en esos países implementará la obligatoriedad de presentar el certificado internacional de inmunización contra esa enfermedad, transmitida por mosquitos y que puede derivar en problemas renales, sangrado y muerte.

Asimismo, emprenderá una campaña de vacunación en las provincias amazónicas ecuatorianas (fronterizas con Colombia y Perú) y para las personas que viajen a la región selvática.

Ecuador registró tres casos de fiebre amarilla hasta el pasado lunes, según el ministro de Salud, Édgar Lama, quien descartó que el país esté en un “estado similar a Colombia y Perú, que presentan muchísimos casos”.

Hace dos semanas, Colombia declaró una emergencia sanitaria por un brote de la enfermedad, que dejaba al menos 34 fallecidos.

Desde Estados Unidos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades elevó a nivel 2 la alerta por fiebre amarilla para Sudamérica y recomendó vacunarse a quienes viajen a ciertas partes de Bolivia, Colombia y Perú.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica de áreas tropicales de América Central y del Sur.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Estos son los avances y los desafíos contra la fiebre amarilla, según la Supersalud.