Mundo

Trump confirmó que nuevo ataque en el Caribe fue contra semisumergible de narcos: dos tripulantes habrían sobrevivido

El ataque, el sexto desde que inició el despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe, fue confirmado por el presidente Donald Trump.

Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.

17 de octubre de 2025

El presidente Donald Trump afirmó que un “submarino que transportaba drogas” fue blanco de un ataque de la Fuerza Naval estadounidense en el mar Caribe, refiriéndose a un semisumergible alcanzado por un misil en aguas internacionales.

“Atacamos un submarino, era un submarino que transportaba drogas, construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas”, dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al ser consultado este viernes sobre un ataque que al parecer dejó dos sobrevivientes.

El secretario de Estado, Marco Rubio, sentado junto a Trump ante la prensa, no confirmó si hubo sobrevivientes y anticipó que probablemente se dará más información en el transcurso del día.

De manera extraoficial, se ha dicho que hubo un tripulante muerto y otros dos fueron rescatados en altamar por helicópteros de la Marina, y llevados aún con vida a una de las ocho embarcaciones que EE.UU. tiene desplegadas en el área hace un mes.

Los semisumergibles son embarcaciones mandadas a construir por carteles narcotraficantes, por un valor aproximado de un millón a 1,2 millones de dólares, según fuentes de la Dirección Antinarcóticos de la Policía.

A pesar de ese costo, son máquinas consideradas “desechables”, ya que una vez llegan al punto de destino, los propios tripulantes lo hunden para no dejar rastros.

Estos aparatos suelen tener una capacidad máxima para 3 o 4 toneladas de drogas, y usualmente llevan de dos a cuatro tripulantes.

Sin embargo, el pasado 1 de abril fue detectado el primer semisumergible autónomo, en una playa del parque Tayrona, en Santa Marta (Colombia).

El semisumegible tenía dos antenas (una externa y otra sobrepuesta en la cubierta superior y protegida con fibra de vidrio), así como un modem de Starlink, el servicio de internet satelital creado por SpaceX, la empresa del polémico magnate sudafricano Elon Musk. Estos equipos permitían la comunicación remota vía internet satelital, facilitando la supervisión y control de la nave en tiempo real y a distancia, mediante una interfaz web.

Por ahora se desconoce a qué organización pertenecía la embarcación atacada por la Fuerza Naval estadounidense.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: El primer semisumergible automatizado encontrado a narcos en Colombia usaba internet satelital de Elon Musk