Una familia antioqueña es buscada en Miami, estaban en edificio que colapsó
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.
Los familiares del antioqueño Luis Fernando Barth, de 51 años; su esposa, Catalina Gómez, de 44 y su hija, Valeria Barth, de 14, confirmaron que la familia estaba hospedada en el edifico Champlain Towers South, que se desplomó en Miami.
De acuerdo con la información que se ha entregado por redes sociales y a medios locales, esta familia había llegado a Miami desde hace un mes y se habían hospedado en el edificio que colapsó.
En declaraciones dadas a Univisión Sergio Barth, hermano de Luis Fernando, mencionó que la última comunicación con ellos fue el miércoles a las 8:30 de la noche, cuando su hermano le había afirmado que al otro día entregaría el apto 204, que un amigo le prestó para pasar unos días, esto era algo que ya habían hecho en otras ocasiones.
Según informó Sergio, su hermano, cuñada y sobrina habían aprovechado el receso de mitad de año para pasar unas vacaciones y también para hacerse vacunar contra el covid-19.
Luis Fernando Barth fue directivo de Ruta N y actualmente se desempeñaba como director de Agua y Medio Ambiente el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.
La cancillería colombiana confirmó que son seis colombianos los que residían en la edificación de doce plantas que colapsó en Surfside, en Miami Beach, Florida.
La otra familia colombiana que estaba en el edificio, en el apto 304 está integrada por Ángela María Velásquez, de 60 años; Julio César Velásquez, de 67, y Theresa Velásquez, de 36.
El reporte oficial
De acuerdo con las últimas informaciones que se registran en la ciudad, las autoridades de Miami han confirmado que por lo menos tres personas murieron y 99 continúan desaparecidas, tras el derrumbe parcial de un edificio de viviendas de 12 plantas en Surfside, en el condado de Miami-Dade (Florida), donde los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros en busca de posibles sobrevivientes.
En total, 55 de los 136 apartamentos del edificio se desplomaron en medio de un gran estruendo, que hizo que los residentes, que estaban durmiendo, creyeran que se trataba de un terremoto, según dijeron algunos de ellos a los medios.
Entre las 99 personas de las que no se tienen noticias hay argentinos, uruguayos, colombianos, puertorriqueños, venezolanos y paraguayos, incluida la hermana, cuñado y sobrinos de la primera dama paraguaya, Silvana López Moreira.
De otro lado, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró este jueves el estado de emergencia en el condado Miami-Dade ante un llamado del presidente de EE.UU., Joe Biden, para brindar asistencia a las familias afectadas por el derrumbe.
El director de la policía de ese condado del sur de Florida, Freddy Ramírez, dijo que ya lograron establecer el paradero de 53 residentes del edificio, pero hay otros 99 de los que no se tienen noticias después del desastre, informó el diario Miami Herald.