Estados Unidos

Trump referencia a Bogotá y a ciudad de México como “los peores (lugares) del mundo”, ¿por qué lo dijo?

El presidente de Estados Unidos hizo ese comentario mientras exponía cifras sobre la tasa de homicidios en Washington D.C. y anunciaba órdenes para “restablecer el orden público”.

hace 4 horas

Las capitales de Colombia y México (Bogotá y Ciudad de México, respectivamente) salieron a relucir en una conferencia de prensa en la Casa Blanca (sede de Gobierno de los Estados Unidos), encabezada por el presidente Donald Trump. El mandatario habló sobre la tasa de homicidios en Washington D. C., capital de ese país.

Le puede interesar: EE. UU. lamenta la muerte de Miguel Uribe: secretario de Estado, Marco Rubio, exige “justicia para los responsables”.

Trump, acompañado de varios miembros de su equipo, anunció que el Gobierno federal (es decir, el nacional) tomará el control de la Policía de Washington y que desplegará tropas de la Guardia Nacional para “restablecer el orden público” en la capital.

Al respecto, expuso que “el número de robo de autos se ha duplicado en los últimos cinco años, el número de secuestros de autos se ha incrementado, los homicidios han llegado a un nivel muy alto”.

“Las estadísticas se remontan a 25 años. Nuestra capital ha sido tomada por criminales, por pandillas, por bandas de delincuentes juveniles, por adictos y no vamos a permitir que esto siga. No vamos a tolerarlo”, aseguró Trump.

Posteriormente, el mandatario estadounidense aseguró que “la tasa de homicidios en Washington es más alta que la de Bogotá (Colombia), que la Ciudad de México o que otros lugares de los que se habla como los peores lugares del mundo”.

Previo a la conferencia de prensa —que tuvo lleno total en la Casa Blanca— entregaron a los periodistas un cuadro comparativo de la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, en la que se ubicaba la capital de ese país por encima de Bogotá (Colombia), de Ciudad de México (México), de Islamabad (Pakistán), de Lima (Perú) y de Otawa (Canadá), entre otras ciudades.

El Jefe de Estado publicó esas cifras en su cuenta de Truth Social (red que usa) para anunciar que Washington “será liberada” del crimen y la “inmundicia”.

Para tomar el control de la policía de esa ciudad, Donald Trump invocará una medida especial para asumirlo, para lo cual envió agentes federales y anunció que reforzará patrullajes con miembros del FBI (Oficina Federal de Investigación), que tiene funciones de servicio de seguridad y de inteligencia nacional.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.