Estados Unidos

Trump despidió a autores de informe científico usado para hacer políticas climáticas

El informe evalúa el impacto del calentamiento global en todos los ámbitos y que se publica cada cinco años. En 2027 se planeaba publicar la próxima edición.

hace 9 horas

El gobierno del presidente Donald Trump anunció que despidió a los autores de un informe científico utilizado durante más de 25 años para elaborar las políticas contra el cambio climático en Estados Unidos.

Le puede interesar: “Aún no han visto nada”: la advertencia de Trump tras cumplir 100 días en la presidencia de EE. UU.

Cientos de investigadores participan en la elaboración de ese documento que evalúa el impacto del calentamiento global en todos los ámbitos y que en principio se publica cada cinco años. La próxima edición estaba prevista para 2027.

En un correo electrónico dirigido a los colaboradores de la Sexta Evaluación Nacional del Clima (NCA6), la administración Trump les comunicó que el “alcance” de ese informe está siendo “revaluado” y que quedan “liberados de sus funciones”.

Esta decisión se produce tras los despidos masivos que tuvieron lugar a principios de abril en el Programa de Investigación sobre el Cambio Climático de Estados Unidos (USGCRP), el organismo federal encargado de supervisar este reporte que, por ley, debe presentarse al Congreso y al presidente.

Aunque no son de aplicación obligatoria, estos documentos son considerados herramientas esenciales para los legisladores, las empresas y el gobierno a la hora de planificar medidas de resiliencia climática.

“Hoy, la administración Trump ha recortado de forma insensata un informe científico estadounidense crucial y completo sobre el clima, despidiendo a sus autores sin motivo alguno”, protestó en un comunicado Rachel Cleetus, autora del capítulo que trata sobre el impacto del calentamiento en las costas.

“Intentar enterrar este informe no cambiará los hechos científicos, pero sin esta información, nuestro país corre el riesgo de navegar a ciegas en un mundo que se ha vuelto más peligroso debido al cambio climático provocado por el hombre”, denunció.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump se ha embarcado en una severa restructuración de las instituciones federales, en la que ha despedido a miles de funcionarios, entre ellos climatólogos y expertos en salud pública.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.