Preocupación en Venezuela por ejercicios militares aéreos de Estados Unidos en el Caribe: ¿hubo sobrevuelo de bombarderos B-52?
El Comando Sur informó sobre el despliegue de helicópteros de ataque, sin confirmar ni desmentir la supuesta participación de los bombarderos.
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
El Comando Sur de las Fuerzas Militares de Estados Unidos ejecutó ejercicios de coordinación aérea y marítima en aguas internacionales del mar Caribe y cerca de las costas de Venezuela, lo que causó expectativa y estupor en redes sociales y algunos sectores del vecino país, que lo calificaron como otra forma de presión política contra el régimen de Nicolás Maduro.
La dependencia militar que coordina el despliegue de ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear, que patrullan hace un mes este sector, calificó el ejercicio con el rimbombante título de “Letal, ágil e imparable”, en su cuenta de X.
“Un (helicóptero) AH-1Z Cobra del Cuerpo de Marines y un UH-1Y Venom de la Unidad de Marina Expedicionaria N° 22 vuelan juntos mientras demuestran su destreza en combate durante un ejercicio de fuego real sobre el Mar Caribe”, reportó el Comando Sur este miércoles, recordando que las operaciones son dirigidas por el Departamento de Guerra y que son priorizadas por el presidente Donald Trump, “para desmantelar el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”.
Pero no fueron los helicópteros los que provocaron la agitación de las redes sociales, sino el supuesto sobrevuelo de dos aviones bombarderos B-52, que al parecer estuvieron rondando un par de horas en aguas internacionales, a una distancia de 300 a 100 millas náuticas de la costa de Venezuela.
Numerosos usuarios compartieron en redes sociales pantallazos de los monitoreos de las aplicaciones de ubicación satelital de aviones, en los que al parecer se veía el recorrido de dos de estas mortíferas máquinas.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos, acostumbrado a aprovechar cualquier movimiento militar en el Caribe de manera propagandística, no se ha pronunciado sobre estos presuntos sobrevuelos, ni para desmentir ni para confirmarlos.
Los bombarderos B-52 ocuparon los titulares de prensa el pasado mes de junio, cuando Estados Unidos bombardeó varias instalaciones científicas y militares en Irán, buscando retrasar el programa de desarrollo de energía nuclear de ese país.
Es importante recordar que en el último mes la Casa Blanca ha reportado la destrucción, mediante ataques con misiles y ráfagas de ametralladoras, de seis embarcaciones señaladas de transportar cocaína por el mar Caribe, así como la muerte de más de 25 tripulantes.
No obstante, esta información no ha podido ser confirmada de manera independiente, pues no hay registros oficiales de la recuperación de los cadáveres; tan solo se conocen unos videos posteados por miembros del gobierno de Donald Trump en redes sociales, en los que no se puede distinguir dónde fueron los ataques ni cuándo.