Erupción en Tonga dejó dos personas fallecidas
Las víctimas mortales se registraron en Perú producto del oleaje que causó la erupción volcánica. La alerta continúa latente.
La violenta erupción de un volcán submarino en la isla de Tonga, en el Pacífico Sur, en Oceanía, repercutió en América Latina y particularmente Perú, país en el que se reportaron dos muertos a causa del fuerte oleaje.
“Lamentamos el fallecimiento de dos personas, que fueron halladas sin vida por efectivos de la comisaría San Martin, en la playa Naylamp, cuando el oleaje era anómalo”, informó la Policía Nacional de Perú en un comunicado.
De acuerdo a los reportes de la Defensa Civil peruana, las víctimas son dos mujeres de 46 y 23 años de edad que murieron por ahogamiento.
Debido al fuerte oleaje producido por la erupción de Tonga, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú decidió cerrar 22 puertos ubicados al norte y centro de Perú ante la presencia de olejes anómalos.
“El Instituto Nacional de Defensa Civil informa que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta debido a los oleajes producidos en La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica y Arequipa, como consecuencia de la actividad volcánica”, se expuso en el pronunciamiento oficial.
Por este oleaje, las autoridades en Perú también reportan, de manera preliminar, la destrucción de 10 locales comerciales.
El volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga registró erupción el pasado sábado y provocó un oleaje que generó alerta de tsunami en países como Australia, Nueva Zelanda, Japón, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Chile.
Tonga sigue incomunicada
Tras el tsunami provocado por la erupción volcánica, Tonga sufrió “daños significativos” y continúa incomunidada, según indicó este domingo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien aseguró que todavía no hay informaciones sobre víctimas en esa isla en Oceanía.
En ese reporte oficial de las autoridades se detalló que las conexiones de comunicación con Tonga, un archipiélago de más de 170 islas y unos 105.000 habitantes asentado en el Pacífico Sur, en este momento son limitadas debido a que el tsunami dañó los cables de comunicación submarinos y causó cortes de luz.
Por su parte, Estados Unidos puso fin a su alerta de tsunami en la costa oeste del país, horas después de que la erupción de un volcán submarino en Tonga provocara olas de más de un metro en California, que sin embargo no causaron daños graves.
Pasada la medianoche del domingo en la costa oeste, el Servicio de Avisos de Tsunami de los Estados Unidos dio a conocer que levantó su advertencia de tsunami para California, después de hacer lo mismo unas horas antes con las alertas que había emitido para los estados de Oregón, Washington, Alaska y la Columbia Británica canadiense