Mundo

Estados Unidos, preocupado por ineficacia de justicia

14 de abril de 2016

El sistema judicial de Colombia es “ineficaz” para juzgar a antiguos paramilitares, advirtió ayer el Departamento de Estado de EE.UU., al denunciar que los problemas más graves del país en derechos humanos son la impunidad, la corrupción y los desplazamientos forzados.

En su informe anual sobre derechos humanos, correspondiente a 2015, EE.UU. resaltó que “un sistema judicial ineficaz sujeto a la intimidación limita la capacidad del Gobierno para perseguir a individuos acusados de violaciones de derechos humanos, entre ellos exmiembros de grupos paramilitares”.

El Departamento de Estado publicó ayer su informe anual sobre los derechos humanos en el mundo, relativo a 2015, que sirve como referencia al Congreso a la hora de conceder o no ayuda a otros países.

“Los problemas más graves en derechos humanos fueron la impunidad, la ineficacia del sistema judicial, los desplazamientos forzados, la corrupción y la discriminación social” contra afrodescendientes, resaltó el informe, en línea con el documento del año pasado, que supuso una mejora con respecto al anterior.

Dentro del reporte, la diplomacia estadounidense menciona al clan “Úsuga”, la mayor banda criminal de país que está presente en 22 de los 32 departamentos del país, según la Defensoría del Pueblo.

No obstante, de una forma más amplia, Washington denuncia las violaciones de derechos humanos cometidas por “grupos criminales, algunos de los cuales integran antiguos paramilitares”, así como de las Farc y el Eln.

Entre las violaciones perpetradas por las Farc, el Eln y los grupos criminales, EE.UU. destaca los asesinatos de políticos y miembros de las fuerzas de seguridad, así como los secuestros, las desapariciones forzadas, las violaciones sexuales y la intimidación de jueces, fiscales y testigos.

“El sistema (judicial) no ha podido generalmente cerrar los casos de forma rápida y eficiente”, resalta .