Europa

Comisión Europea pide diálogo para resolver “constitucionalmente” situación en Cataluña

02 de octubre de 2017

La Comisión Europea (CE) reiteró este lunes su apoyo al “orden constitucional” en España y su confianza en el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y señaló que son “tiempos para la unidad y la estabilidad”.

“La Comisión cree que son tiempos para unidad y estabilidad, no división y fragmentación. Llamamos a todos los actores relevantes que pasen de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en política”, declaró el portavoz jefe de la CE, Margaritis Schinas, en la rueda de prensa diaria de la institución.

El portavoz agregó que “bajo la Constitución española, el voto de ayer en Cataluña no era legal. Para la CE, como ha reiterado el presidente (Jean-Claude) Juncker, repetidamente, este es un asunto interno de España que debe ser manejado en línea con el orden constitucional de España”.

“Reiteramos la posición legal que sostiene esta Comisión, también por sus predecesoras: si se organizara un referéndum en línea con la Constitución, el territorio saliente quedaría fuera de la Unión Europea”, agregó.

El portavoz jefe del Ejecutivo comunitario hizo un llamamiento “a todos los actores relevantes para que se muevan con prontitud de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser una herramienta en política”.

“Confiamos en el liderazgo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para gestionar este difícil proceso desde el respeto absoluto a la Constitución española y de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, prosiguió.

La Comisión Europea indicó que “los gabinetes de Rajoy y Juncker estuvieron en contacto durante el fin de semana” y “una conferencia telefónica está programada esta tarde” entre el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Gobierno español.

El portavoz no comentó las declaraciones del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, pidiendo la implicación de la Unión Europea en la situación.

“Madrid hará todo lo que permite la ley”

El ministro español de Justicia, Rafael Catalá, afirmó que el gobierno hará “todo lo que la ley permite para impedir” una declaración unilateral de independencia en Cataluña.

El ejecutivo regional había apuntado a esa posibilidad la noche del domingo, tras concluir el referendo de autodeterminación prohibido por la justicia, cuando su presidente, Carles Puigdemont dijo que los catalanes se han “ganado el derecho a tener un Estado independiente”.

Sin embargo, el ministro Catalá le respondió en Televisión Española que “si alguien pretende declarar la independencia de una parte del territorio respecto de España, como no puede, como no está dentro de sus competencias, habrá que hacer todo lo que la ley permite para impedir que sea así”.

El ministro estimó que es “evidente” que hay que “recuperar el diálogo entre todas las fuerzas políticas”, después de una jornada en la que la policía cargó contra manifestantes que querían votar en la consulta prohibida.

No obstante, lanzó una advertencia de cara a una futura negociación política: “que nadie imagine que como consecuencia del conflicto que se ha generado en los últimos tiempos alguien va a obtener ventajas, eso sería pagar un precio por un chantaje”.

El presidente del ejecutivo español, Mariano Rajoy, se reunirá este lunes por la tarde con el líder de la oposición socialista, Pedro Sánchez, y con el del partido centrista Ciudadanos, Albert Rivera, que apoya al gobernante Partido Popular en el Parlamento, donde es minoritario.

Hablarán del futuro político inmediato, aunque un diálogo del líder conservador con Barcelona se anuncie muy difícil, tras la lluvia de críticas que ha recibido por las imágenes de la policía cargando contra quienes querían votar en la consulta.

La ONU pide investigar actos de violencia

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein, exhortó a las autoridades españolas a desarrollar investigaciones “completas, independientes e imparciales” sobre “todos los actos de violencia” ocurridos el domingo en Cataluña.

“Exhorto a las autoridades españolas a garantizar investigaciones completas, independientes e imparciales sobre todos los actos de violencia”, declaró Zeid Ra’ad Al Husein en una breve declaración escrita en la que llama al diálogo y dice que “las intervenciones policiales deben ser siempre proporcionadas y necesarias”.