Vacuna de Pfizer/BioNTech pide pista en Europa
Los laboratorios Pfizer/BioNTech anunciaron el martes que pidieron la autorización de su vacuna contra el coronavirus para Europa ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y confiaron en que se pueda distribuir de aquí a finales de mes.
La “solicitud formal” ante la EMA fue presentada el lunes, indicó este martes en un comunicado el laboratorio alemán BioNTech, asociado con el gran laboratorio estadounidense Pfizer, una vez que los resultados de los ensayos a gran escala mostraron una eficacia del 95% de su vacuna.
Llamado a la prudencia
Luego del anuncio, que se suma a la autorización que solicitó el laboratorio Moderna para comercializar su biológico en Estados Unidos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) apuntó que la perspectiva de una salida de la crisis se acerca gracias a la futura vacuna contra el coronavirus, pero a corto plazo el panorama aún es incierto.
Puede leer: Las dudas que plantea la llegada de la vacuna covid a Colombia
La organización revisó a la baja su previsión de crecimiento mundial para 2021: 4,2% frente al 5% calculado anteriormente, pero agregó en su informe que “por primera vez desde el inicio de la pandemia, se ve esperanza en un futuro alentador”.
“La perspectiva de una salida de la crisis mejoró gracias a los progresos realizados en la concepción de una vacuna eficaz, pero las perspectivas a corto plazo siguen siendo inciertas y la reanudación de la actividad se lleva a cabo a un ritmo vacilante”, dice la Ocde.
El resurgimiento de la epidemia con una segunda ola que puso en aprietos a numerosos países y “las medidas de contención decretadas frenaron el ritmo de la reactivación económica mundial, después de que la producción se hundiera en la primera mitad del 2020”.
Puede interesarle: Congreso descarta cobrar vacuna contra covid a estratos 5 y 6
Y esta tendencia “perdurará un cierto tiempo, vistos los desafíos que hay que superar, en términos de desarrollo y de logística, antes de poder distribuir una vacuna a gran escala en todo el mundo”, dijo la organización, con sede en París.
La Ocde pide claramente que nadie se haga ilusiones: “Vivir todavía con el virus seis o nueve meses más va a ser complicado”.