Refugiados y desplazados sirios son casi 11 millones
Comunicador social y periodista. Actualmente redactor de los temas de la industria automotriz nacional y global. Y también explorando temáticas de estilo de vida y turismo.
Las imágenes grabadas por dos pescadores turcos el pasado fin de semana, y en las que se muestra como rescatan de las aguas del mar Egeo a un bebé sirio de 18 meses, por fortuna aún con vida, y que hacía parte de un grupo de otras 15 personas que habían naufragado en su travesía huyendo del país inmerso en una guerra civil, son solo el punto de memoria de un drama que ya ha hecho que más de 4.5 millones de personas hayan huido del país buscando refugio de las bombas, los ataques y la violencia de un conflicto que cumple más de cuatro años, y ha cobrado la vida de más de 200 mil personas.
De acuerdo con un reciente informe de BBC Mundo, además de esos 4.5 millones de refugiados que se dispersan por países vecinos a Siria y Europa, otras 7 millones de personas padecen el desplazamiento interno.
Según este informe los países vecinos de Siria, como Turquía, Líbano y Jordania, tienen registrados más de 3.6 millones de refugiados. Y en los países europeos se registran más de 300 mil solicitudes de asilo.
Y en esta crisis humanitaria, los niños llevan una de las peores partes. Un reciente video divulgado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, se revela que más de medio millón de personas han cruzado el mediterráneo este año rumbo a Europa. Y un cuarto de esta población, es decir unos 125 mil son niños.