Médicos Sin Fronteras en Gaza: “Se espera que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen (por el hambre)”
Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que su personal en Gaza enfrenta hambre severa mientras los hospitales carecen de alimentos para los pacientes. La organización advierte que el asedio israelí ha creado una crisis humanitaria sin precedentes, con niños y adultos muriendo de hambre y la ayuda bloqueada.
El personal de Médicos Sin Fronteras (MSF), en Gaza, denunció las condiciones que están viviendo a causa de los bloqueos de ayuda humanitaria y la situación de guerra en la zona. Una comida cada dos días, mientras atienden a pacientes que también mueren de hambre, “se espera de nosotros que salvemos vidas mientras las nuestras se consumen lentamente”, dijo Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de la organización, quien aseguró que incluso los conductores de ambulancia sufren desnutrición por la falta de alimentos.
La escasez es tan crítica que las salas de pediatría y maternidad del Hospital Al Helou, en el norte de la Franja, no pudieron alimentar a mujeres y niños el 19 y 20 de julio. Situación similar se vivió en el Hospital Nasser, en Jan Yunis, donde 168 pacientes permanecieron sin comida entre el 20 y 21 de julio.
Le puede interesar: El hambre usada como arma de guerra en la Franja de Gaza: periodistas exigen la ayuda humanitaria
Crisis humanitaria sin precedentes
“Mientras el asedio del Gobierno israelí mata de hambre a la población de Gaza, personal humanitario se suma ahora a las mismas filas de alimentos, arriesgándose a que les disparen solo para alimentar a sus familias”, denunció MSF. La organización advirtió que sus propios colegas “se consumen ante nuestros ojos” por la falta de recursos.
El Ministerio de Sanidad de Gaza reportó que, solo en 2025, el hambre ha causado la muerte de 59 palestinos, una cifra que ya supera la de los dos años anteriores. Además, según la ONU, 875 palestinos han muerto buscando comida hasta el 13 de julio, 201 de ellos en las rutas de ayuda y el resto en puntos de distribución.
Niños sin leche ni alimentos básicos
La situación es especialmente grave en las unidades de cuidados intensivos neonatales, donde algunos días ni siquiera hay leche de fórmula para los bebés. “Hay días en los que ni siquiera hay leche para los 23 bebés de la unidad de cuidados intensivos neonatales”, advirtió Caroline Willemen, coordinadora de MSF en Ciudad de Gaza.
La falta de alimentos se suma al colapso de los mercados, el aumento de enfermedades como la diarrea aguda y la desnutrición severa entre niños, niñas y ancianos. “Los niños dicen a sus padres que quieren ir al cielo, porque al menos en el cielo hay comida”, relató un trabajador humanitario que brinda apoyo psicosocial en la Franja.
Desde la organización, piden un alto al fuego
Más de 100 organizaciones humanitarias, incluida MSF, exigieron a los Gobiernos abrir todos los pasos fronterizos terrestres, garantizar el flujo de alimentos, agua potable, medicinas y combustible, y restablecer una respuesta humanitaria basada en principios y liderada por la ONU.
“El uso del hambre como arma de guerra es un crimen de guerra”, advirtió la organización, pidiendo el fin del asedio, el cese de la transferencia de armas y medidas urgentes para evitar más muertes por inanición. “Los Estados pueden y deben salvar vidas antes de que no quede ninguna por salvar”, remarcó MSF.
Lea también: Hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición