Mundo

India: Cerca de 33 personas murieron al ser impactadas por rayos durante tormenta eléctrica

No es la primera vez que una tormenta cobra la vida de decenas de personas.

hace 6 horas

Al menos 33 personas murieron en el este de India impactadas por rayos provocados por las tormentas de la temporada del monzón y decenas resultaron heridas, informaron este viernes las autoridades.

Las muertes se produjeron durante una tormenta que golpeó el estado de Bihar el miércoles y el jueves, informó en un comunicado el departamento local de gestión de desastres.

Las víctimas son, en su mayoría, agricultores y trabajadores que estaban al aire libre. El estado de Bihar anunció una compensación de 4 millones de rupias (4.600 dólares) a los familiares de los muertos.

Al menos 243 personas murieron impactadas por rayos en Bihar en 2024 y en 2023 la cifra ascendió a 275 fallecidos. Las zonas del este de India son propensas a sufrir inundaciones que dejan decenas de muertos y cientos de desplazados cada año durante la temporada del monzón.

Le puede interesar: Cambio climático habría causado el 65% de las muertes por calor extremo en Europa este verano

La temporada del monzón en India es un periodo climático crucial que ocurre cada año entre junio y septiembre, cuando los vientos monzónicos del suroeste traen lluvias intensas desde el océano Índico hacia el subcontinente. Esto es fundamental para la agricultura, ya que gran parte del país depende de estas lluvias para sus cultivos. Sin embargo, también trae inundaciones, deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas que pueden causar cientos de muertes.

Le puede interesar: Colombia actualizará sus compromisos ambientales en 2025 con enfoque en adaptación y justicia climática

Cuando un rayo impacta el cuerpo humano, descarga una enorme cantidad de energía eléctrica en una fracción de segundo, lo que puede causar efectos devastadores.

El calor extremo puede provocar quemaduras internas y externas, mientras que la corriente eléctrica puede alterar el ritmo cardíaco y causar paro cardíaco inmediato. También puede dañar el sistema nervioso, generar pérdida del conocimiento, parálisis temporal o permanente, y afectar órganos vitales.

Le puede interesar: Ni París ni Nueva York están a salvo: la ola de calor que está rompiendo todos los récords