Mundo

Lo que dicen los cuatro nuevos acuerdos entre Colombia y España

Con estos instrumentos de cooperación, ambos países buscan fortalecer sus lazos políticos, económicos, comerciales y culturales.

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

16 de septiembre de 2021

En el segundo día de su visita oficial a España, el presidente Iván Duque firmó –junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez cuatro acuerdos de cooperación bilateral. Con esta acción, los dos mandatarios aseguraron que se reafirma el fortalecimiento de ambas naciones, cuyas relaciones diplomáticas datan de 140 años atrás.

En el Palacio de la Moncloa, en Madrid, Duque y Sánchez suscribieron los nuevos acuerdos con los que buscan reforzar la cooperación en el campo político, económico, comercial y cultural, y mejorar la inversión, la seguridad y la lucha contra la delincuencia entre ambos países.

Tras este encuentro con el mandatario español, el Jefe de Estado de Colombia completó su agenda diplomática del pasado jueves con una reunión con el Rey Felipe VI en el Palacio Real, y cerró la jornada en una cena junto a diversos líderes políticos de España.

“Colombia y España están llevando la relación bilateral a una nueva etapa. Estos acuerdos se traducen en la construcción y búsqueda de la reactivación económica entre ambos países”, planteó Duque.

Los cuatro nuevos acuerdos

El primer proyecto que se firmó fue el de la construcción de una Comisión de Alto Nivel (CAN), que estará presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia y su homólogo de España, y se constituirá en un conducto para fortalecer la relación y elevar el nivel de interlocución entre ambas naciones.

También, se suscribió un convenio de promoción y protección recíproca de inversiones para promover y permitir en su territorio la llegada de inversionistas de cada país, para abrir las puertas a una mejor relacionamiento económico y comercial.

Así mismo, se suscribió un acuerdo de cooperación en materia de seguridad para compartir información que permita fortalecer la lucha contra la delincuencia y atacar en operativos conjuntos a las organizaciones delictivas, con coordinación entre las autoridades de ambos países.

El cuarto convenio que se firmó fue con el Instituto Cervantes, con el que se pretende desarrollar proyectos conjuntos, programas académicos, vinculación y cooperación en la enseñanza del idioma español, y reforzar la difusión de la cultura colombiana e iberoamerican con actividades de intercambio cultural.

Así se completó la jornada

Después de suscribir los acuerdos, el mandatario colombiano se reunión en el Palacio de la Zarzuela, c0n el Rey de España, Felipe VI. “Sostuvimos un cordial encuentro con el Rey, le reiteramos nuestros lazos de amistad. El objetivo es fortalecer relaciones comerciales”, señaló Duque.

Además, el mandatario fue condecorado, en un evento privado, con la Orden de Isabel la Católica. Este reconocimiento se hizo a pesar del inconformismo que manifestó el partido político “Unidas Podemos”, que hace parte del Gobierno de coalición español y que cuestionó la condecoración, criticando la gestión de Duque en Colombia en materia de derechos humanos.

Entre las conclusiones de la jornada, el Jefe de Estado señaló que el principal objetivo de los acuerdos y reuniones diplomáticas sostenidas está en búsqueda de una reactivación mutua impulsada por la inversión. “En la reactivación de Colombia está presente España y esperamos que en la reactivación de España esté presente Colombia”, apuntó