Se calienta la cita entre Biden y Putin por crisis con Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, alistan un encuentro personal en medio de las tensiones geopolíticas que se están viviendo en varios frentes, en especial por lo que sucede en la frontera entre Bielorrusia y Hungría por la migración ilegal.
De acuerdo con la Casa Blanca, la cita se hará “probablemente” en un “futuro cercano” y, desde ya, se ha anticipado que también abordarán la escalada de tensiones que hay alrededor de las fronteras ucranianas. “Es probable que los presidentes hablen directamente en un futuro cercano”, dijo Antony Blinken, secretario de Estados de los Estados Unidos, durante una rueda de prensa sobre este encuentro, recogido ya por Rusia.
En la antesala de este eventual encuentro entre los mandatarios, los secretarios de Estado de ambos países tuvieron una tensa reunión este jueves, en la que se hicieron advertencias y amenazas sobre Ucrania, pero también expusieron que buscarán solucionar la crisis por la vía diplomática.
“Estamos profundamente preocupados por los planes de Rusia de lanzar una nueva agresión contra Ucrania”, planteó el secretario Blinken, en la cita que tuvo con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.
Blinken retomó el tono adoptado el miércoles en una reunión de la Otán en Riga, donde expresó su preocupación por las “pruebas” de que Rusia tiene planes de lanzar “acciones agresivas contra Ucrania”. El alto funcionario también advirtió que si Rusia sigue por la vía de la “confrontación” va a sufrir “graves consecuencias”, y amenazó a Moscú con duras sanciones.
Blinken, sin embargo, también hizo un gesto y afirmó que estaba dispuesto a “facilitar” la puesta en marcha de los acuerdos de Minsk, sellados después de que Rusia anexara Crimea en 2014 y que están pensados para resolver el conflicto en el este de Ucrania entre Kiev y los separatistas prorrusos