“No me vas a callar”: así fue la discusión entre Maduro y la influencer venezolana Lele Pons
La influencer y cantante cuenta con más de 53 millones de seguidores en Instagram, además tiene alrededor de 800 mil reacciones en su última publicación sobre Venezuela.
En medio de la coyuntura por la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, la influencer y cantante Lele Pons se impuso contra el gobernante desde Miami, Estados Unidos, para apoyar a la oposición.
Le puede interesar: Fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, amenaza a María Corina Machado: dice que la imputará por homicidio
En redes sociales y en TikTok, Pons se mostró firme y a la defensiva respecto a las decisiones tomadas por el mandatario venezolano, quien hace poco arremetió contra ella afirmando que “está deprimida”.
“Entonces entraron en juego los influencers. Lele Pons está deprimida, lo que ha hecho es llorar desde el sábado, me cuentan sus amigas. Antes teníamos un grupo de WhatsApp con Lele Pons y sus amigas, pero yo eliminé la aplicación de mi vida. Ahora me escriben por Telegram”, dijo Maduro en medio de una alocución.
Estas palabras despertaron el interés de la cantante venezolana, quien después subió un video de humor en sus redes sociales sobre las palabras proferidas por el mandatario.
Cabe recordar que la molestia del gobernante contra Pons inició cuando ella, desde su ciudad de residencia, ayudó a convocar a la gente para a que asistieran a la marcha mundial contra el régimen de Maduro. Esta situación no fue bien vista por el presidente, pues rápidamente la acusó de “intentar imponer un gobierno en Venezuela”.
“Ella quiere (Lele Pons) con un concierto el sábado, imponer un gobierno en Venezuela, ¿pero quién dijo Lele Pons es política?, ¿quién dijo que ella y los artistas que están convocando un concierto en Cúcuta deben determinar la vida de un país entero?”, dijo el mandatario a modo de protesta por la posición de la artista musical.
Además de lanzarle dardos a la influencer, Maduro también acusó a María Corina Machado y a Edmundo González de promover la movilización en los votantes inconformes con los resultados de las elecciones, compartidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela.
Siga leyendo: Venezuela y Nicaragua contra las ONG, las Naciones Unidas ya expresaron su preocupación