Lula regresó y la región giró a la izquierda
La región salió de los gobiernos conservadores, la izquierda se hizo al poder en 11 países de América Latina.
El regreso de Lula da Silva al poder en Brasil –tras derrotar a Jair Bolsonaro por más de 2 millones de votos– representó para la región un giro a la izquierda que analistas consultados por EL COLOMBIANO califican como una segunda fase de estos gobiernos en América Latina, después de que en la primera década de los 2000 estuvieran en el poder simultáneamente Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Néstor y Cristina Kirchner, Michelle Bachelet y Pepe Mujica.
Gabriel Puricelli, del Laboratorio de políticas públicas de Buenos Aires (Argentina), afirmó que “la mayoría de gobiernos eran abiertamente favorables a que volviera más por preocupación por la democracia ante la continuación de Bolsonaro que por afinidad ideológica”. Entre tanto, el internacionalista Pedro Brieger aseguró que “es positivo su regreso para que se sitúen los ojos sobre Brasil y Suramérica después de que ese país estuviera relegado durante los cuatro años de Jair Bolsonaro en el poder”.
Para ambos, los actuales serán gobiernos menos personalistas y que tienen a cuestas los aciertos y errores de sus antecesores progresistas, con la excepción de Gustavo Petro, primer presidente de izquierda en Colombia