Mundo

Masacre en una escuela y protestas sacuden a Rusia

La cifra de víctimas en el claustro ascendió a 15, aunque podría aumentar. En un centro de reclutamiento hubo otra balacera.

27 de septiembre de 2022

La sociedad rusa está conmocionada por nuevos episodios de violencia, que ahora incluyen una masacre en una escuela infantil y ataques en centros de reclutamiento militar.

La incursión de un exalumno de una escuela en la república de Udmurtia, en los Urales, dejó al menos 15 muertos y 24 heridos en Rusia.

Entre las víctimas fatales hay 11 niños. Los adultos fallecidos son dos guardias del colegio y dos profesores.

El autor del tiroteo, que ocurrió en la escuela 88 de Izhevsk, fue identificado como Artiom Kazántsev, de 34 años, y graduado en el mismo centro educativo.

El atacante estaba en el registro de pacientes de un centro psiquiátrico y luego de la masacre se suicidó. Llevaba una camiseta con simbología nazi y estaba armado con dos pistolas de aire comprimido reconvertidas para disparar con munición letal.

En los cargadores de la pistola, cuyas fotos fueron publicadas en redes sociales, se puede leer la palabra “odio” escrita con pintura roja.

Kazántsev llegó a su antigua escuela a las 11:00 a.m. (hora local). Los sobrevivientes dicen que mató de un tiro a uno de los guardias nada más entrar por la puerta principal. Luego comenzó a desplazarse por distintas aulas.

Algunos de los alumnos tuvieron que saltar por la ventana ante la imposibilidad de escapar por el pasillo y presentan distintas lesiones y fracturas por caída de altura.

Una niña estudiante dijo al canal de Telegram Baza que estaba en clase de matemáticas cuando oyó los disparos. Según ella, el asesino disparó contra su profesora. Luego salió de la sala y continuó caminando por el pasillo gritando “¿Dónde estáis, cabrones?”.

Otras maestras se encerraron en las aulas con sus pupilos, tras colocar “barricadas” con ayuda de muebles.

Las autoridades de Udmurtia declararon varios días de luto por las víctimas del ataque, que se prolongarán hasta el 29 de septiembre.

Asimismo, presentaron sus condolencias el presidente ruso, Vladímir Putin; el primer ministro, Mijaíl Mishustin, y otras autoridades.

“El presidente Putin lamenta profundamente la muerte de las personas, los niños en la escuela, donde tuvo lugar un ataque terrorista”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y agregó que el homicida era de una “organización neofascista”.

En contra del reclutamiento

En un caso aparte, ligado a la difícil situación política y de orden público, el jefe de la oficina de reclutamiento de la ciudad de Ust-Ilimsk fue herido de un disparo y está grave, según el gobernador de la región de Irkutsk, Igor Kobzev. Agregó que el autor de los disparos, cuya identidad no reveló, fue detenido por la policía.

Desde el pasado 21 de septiembre, cuando el presidente Putin decretó una movilización parcial de reservistas para hacer frente a los reveses militares en Ucrania, se han producido varios ataques contra oficinas de reclutamiento.

Más de 2.000 personas han sido detenidas en decenas ciudades por protestar contra la movilización, por la que serán llamados a filas 300.000 reservistas, de acuerdo con el Ministerio de Defensa.

El domingo anterior, en Daguestán la Policía disolvió con disparos al aire a los manifestantes que bloquearon la carretera entre las ciudades de Jasasiurt y Majachkalá, para protestar contra la movilización en la localidad de Endiréi.

Según el canal de Telegram Tut Daguestán, en Endiréi, con una población de poco más de 7.000 habitantes, fueron llamados a filas 110 reservistas, algunos de los cuáles acaban de ser desmovilizados.

El Klemlin admitió que hubo errores en los procesos de reclutamiento, los cuales serán corregidos.

La invasión rusa a Ucrania ya completó siete meses, con enfrentamientos diarios.