Donald Trump eligió a Matthew Whitaker como embajador de EE. UU. ante la OTAN
Donald Trump designó a Matthew Whitaker, exfiscal general interino, como embajador ante la OTAN. Destacó su lealtad y compromiso con los intereses de Estados Unidos, priorizando una política exterior más aislacionista.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles que ha nombrado al exfiscal general interino Matthew Whitaker como el próximo embajador estadounidense ante la OTAN.
Whitaker, un abogado y lobista de 55 años, desempeñó el cargo de fiscal general interino entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, tras la renuncia de Jeff Sessions durante el primer mandato de Trump.
Le puede interesar: Estados Unidos reconoce a Edmundo González como “presidente electo” de Venezuela
En un comunicado, Trump destacó que Whitaker fortalecerá las relaciones con los aliados de la OTAN y se mantendrá firme frente a las amenazas a la paz y estabilidad global. Además, subrayó que el nuevo embajador priorizará los intereses de Estados Unidos, siguiendo el lema “América Primero”, que impulsa una política exterior más aislacionista.
El presidente electo calificó a Whitaker como un “guerrero valiente y un patriota leal” que defenderá los intereses de Estados Unidos. Whitaker, quien se graduó en la Universidad de Iowa y fue parte del equipo de fútbol americano de la universidad, es reconocido por Trump como una figura clave para avanzar en la defensa de los intereses estadounidenses.
Durante su primer mandato, Trump fue muy crítico con la OTAN y reprendió a los miembros de la Alianza Atlántica por no destinar los recursos suficientes a la defensa colectiva. Además, en su campaña electoral más reciente, sugirió que podría alentar a Rusia a actuar a su antojo con los países europeos que no incrementen su gasto en defensa, y cuestionó el envío de ayuda militar a Ucrania.
Siga leyendo: Futuro fiscal de Estados Unidos arrastra investigaciones por abuso de menores, consumo de droga y malversación de fondos