Medio Oriente

Cólera en Yemen es “el peor brote del mundo”: OMS

27 de junio de 2017

Si bien los casos sospechosos de cólera registrados en Yemen en la última semana bajaron ligeramente, la epidemia ha dejado 1.400 muertos y 218.000 infectados, lo que la convirtió, según la OMS, “en el peor brote del mundo”.

Cuando se cumplen dos meses desde que se declaró la emergencia en el país de la Península Arábica, el enviado de ese organismo, Ahmed Zouiten, dijo en rueda de prensa que aunque en la primera semana la tasa de mortalidad se mantuvo en 1,7 %, y ahora se encuentra en un 0,6 %, “nos tomamos este descenso con mucha precaución”.

Y es que la OMS tiene razones para creer que durante el mes sagrado del ramadán, que terminó el fin de semana, es posible que todos los infectados no hayan acudido al hospital, porque es un tiempo en el que tradicionalmente las familias musulmanas festejan y viajan más, y probablemente hayan atendido menos su salud.

“Estamos preocupados de que estos desplazamientos provoquen más contagios”, añadió Zouiten, y dijo que Yemen posee “las condiciones idóneas para expandir el cólera”, por tener un conflicto vivo de dos años y altos índices de hambruna.

De hecho, según Save the Children, cada 35 segundos un niño se infecta de cólera en ese país, y la razón que los hace especialmente vulnerables es que 2,2 millones de menores padecen “niveles extraordinarios de malnutrición”

La ONG advierte además que la enfermedad se está propagando demasiado rápido para ser controlada sin los recursos adecuados y que “si la crisis no está controlada para comienzos de la próxima temporada de lluvias en julio, podríamos ver muertes en miles, en lugar de cientos”.

Lo anterior lo corrobora Muhsin Siddiquey, director interino de Save the Children en Yemen, quien manifestó en un comunicado que “el brote va más allá de la capacidad de las agencias humanitarias, se está propagando demasiado rápido y solo el 20 % de los 17 millones de euros necesarios para detenerlo se han prometido hasta ahora”.

Guerra y falta de agua lo agravan todo

El cólera es una infección intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o de agua contaminada con la bacteria “vibrio cholerae”, que en los casos más graves puede provocar la muerte. Si bien la mayoría de los pacientes pueden ser tratados fácilmente con solución de rehidratación oral, en Yemen sencillamente no existen las condiciones para hacerlo.

El conflicto entre los partidarios del presidente Abd Rabdo Mansur Hadi y los rebeldes zaidíes chiítas, conocidos como los hutíes, colapsó los sistemas de salud, y ha eliminado a 14,5 millones de personas el acceso regular a agua limpia y saneamiento, al tiempo que ha incrementado la capacidad de propagación de la enfermedad.

A lo anterior se suma que a cerca de 30.000 trabajadores de la salud local no les han pagado sus salarios durante casi 10 meses y están en huelga. Lo anterior, de acuerdo con Save the Children llevó a que en las calles se acumularan toneladas de basura hospitalaria, que terminó contaminado los suministros de agua por las fuertes lluvias de los últimos días. Mientras tanto, el organismo reporta que siguen los ataques aéreos y la artillería, que han destruido algunas tuberías de alcantarillado, y el cierre del aeropuerto de la capital, Sanaa, ha restringido la importación de medicamentos y de otros suministros esenciales.

Un médico en un hospital de Sanaa le dijo a Save the Children: “La semana pasada recibimos de 2 a 3 casos sospechosos por minuto. Yo personalmente recibí 180 casos en un día el mes pasado. El número de pacientes necesitados es chocante. La gente yacía en los pasillos, y en algunos casos tuvimos que poner a seis niños en una cama ya que no hay suficiente para pasear. Pedimos a las organizaciones internacionales que amplíen su respuesta. Nos enfrentamos a muchos desafíos en este hospital. Nos faltan medicinas y suministros médicos. No tenemos suficientes médicos y enfermeras. Ni siquiera tenemos un lavadero de manos”.