Mundo

Netanyahu confirmó que Israel tomó el control de teléfonos y altavoces en Gaza para difundir su mensaje en la ONU

La oficina del primer ministro había anticipado que el discurso se escucharía también por altavoces instalados en la frontera con Gaza.

hace 55 minutos

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu realizó una intervención inusual desde la sede de la ONU en Nueva York, anunciando que el Ejército había tomado control de los teléfonos celulares en Gaza para difundir su discurso en tiempo real.

Según su oficina, el mensaje se transmitiría también por altavoces hacia la Franja, con la esperanza de que los rehenes israelíes pudieran escucharlo.

“Anuncio de la Oficina del Primer Ministro

La Oficina del Primer Ministro, hoy (viernes 26 de septiembre de 2025):

En una acción sin precedentes, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, en una transmisión en vivo desde el edificio de la ONU en Nueva York, anunció que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) tomaron el control de los teléfonos de los residentes de Gaza y de los miembros de Hamás, y que su discurso ahora se transmite en vivo a través de los teléfonos.

El Primer Ministro hizo un llamado a los residentes de Gaza y dejó claro que la guerra podría terminar inmediatamente con el regreso de los rehenes, el desarme de Hamás y la desmilitarización de la Franja. El Primer Ministro Netanyahu subrayó que quien lo haga vivirá, mientras que quien no lo haga será perseguido”, dice el comunicado, traducido al español.

Entérese: ¿Para qué sirve el QR que Netanyahu llevó en su traje durante su intervención en la Asamblea de la ONU?

En su alocución, Netanyahu instó a Hamas a liberar a todos los rehenes, advirtiendo que quienes accedieran a hacerlo “vivirían”, mientras que quienes resistieran serían perseguidos.

Se dirigió directamente a los cautivos asegurándoles que el pueblo de Israel no los ha olvidado ni por un momento.

Horas antes del discurso, la oficina del primer ministro había anticipado esta estrategia de difusión simultánea por altavoces colocados desde el lado israelí de la frontera y por medios tecnológicos. En el recinto de la ONU, la intervención se vio acompañada por el abandono de algunos delegados diplomáticos de diferentes países.

La intervención de Netanyahu en la ONU ocurre mientras Gaza enfrenta una de las crisis humanitarias más graves de su historia reciente. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de la Franja, los ataques han dejado más de 65.000 muertos y 167.000 heridos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.

Le puede interesar: En enérgico discurso, Netanyahu defendió la ofensiva en Gaza ante un hemiciclo casi vacío en la ONU