No triunfó el referendo de Ecuador: ciudadanos rechazaron regreso de bases militares de EE. UU. y nueva Constitución
El presidente Daniel Noboa reconoció la derrota en una jornada clave para su gobierno.
Con más de un 86% de los votos contabilizados, Ecuador conoció durante la noche de este domingo los primeros resultados del referendo con el que se buscaba dar un remezón a varios aspectos de la política de ese país.
Le puede interesar: Ecuador vota para decidir sobre el regreso de bases militares extranjeras y una nueva Constitución
Hacia las 9:00 de la noche, los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) daban cuenta de un rechazo predominante a las cuatro preguntas sometidas a consideración popular este 16 de noviembre.
Una de las más importantes, relacionada con revivir la presencia militar de Estados Unidos en ese país, fue rechazada por un 60,42% de los ciudadanos. Solo un 39,5% votó por el Sí.
De igual forma, ante la posibilidad de convocar a una nueva Asamblea Constituyente, el 61,3% de los ciudadanos votó por el No, y solamente un 38,6% por el Sí.
Lea también: Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador y nacionalizado por Petro, fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad
Aunque el conteo de los votos aún no concluye, la tendencia por el No también parecía imponerse en otras dos preguntas del referendo, asociadas a cambios en la financiación de los partidos y a reducir el número de asambleístas.
Para la consulta de este domingo estaban convocados casi 14 millones de ecuatorianos, en una jornada en la que el gobierno del presidente Daniel Noboa se jugó su capital político. Según los datos del CNE, se estima que se contó con una participación del 41,39%.
El actual presidente no solo ha dado un viraje a la política de seguridad de ese país, que hoy se muestra como uno de los aliados de Washington, sino que buscaba redactar una nueva Constitución de unos 180 artículos y dejar atrás gran parte de las leyes instauradas durante la era de Rafael Correa.
“Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”, expresó el presidente Daniel Noboa.
*Con información de AFP.