Mundo

Expertos de la OMS llegarán a China a investigar el origen del coronavirus

11 de enero de 2021

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegará a China el próximo jueves 14 de enero, después de que ambas partes superaran los problemas de acceso al país de esta misión por los que chocaron la semana pasada.

A través de un sucinto comunicado publicado en su página web, la Comisión Nacional de Sanidad de China indica que los técnicos de la OMS llegarán el día 14 al país asiático, y que "cooperarán" con científicos locales en dichas pesquisas.

La Comisión no especifica los lugares a los que se desplazarán los integrantes de esta misión "prioritaria" para la OMS y formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, "se espera que la misión dure seis semanas, incluyendo la cuarentena" (a la que se someterá a los miembros del equipo investigador).

El objetivo es encontrar el posible origen animal del SARS-CoV-2 y sus canales de transmisión al ser humano.

¿De dónde viene?

Pese a que la teoría inicial es que se propagó a través de un mercado de productos frescos y animales en Wuhan, la prensa oficial china ha impulsado en los últimos meses una narrativa alternativa que asegura que ese brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, el portavoz Zhao Lijian dijo hoy durante la rueda de prensa diaria que "es probable que seguir el rastro del origen del coronavirus involucre a varios países con mayor conocimiento del virus. La OMS necesitará llevar a cabo investigaciones similares en otros países y regiones".

En ese sentido, un experto en enfermedades respiratorias citado por el combativo diario nacionalista estatal Global Times dijo que el equipo de la OMS "probablemente visite otros países donde el coronavirus emergió antes que en China", una idea que la prensa oficial china está intentando difundir.

La fuente asegura que China fue "el primer país en detectarlo" y que por ello Pekín "se hace cargo de ayudar a la OMS a llevar a cabo las investigaciones".

Trabajo conjunto

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus celebró que China finalmente haya autorizado la entrada de su misión internacional de expertos para investigar el origen del coronavirus, y expresó el deseo de que continúe la colaboración con Pekín.

"Esperamos trabajar estrechamente con nuestros homólogos chinos en esta misión crítica para identificar la fuente del virus y su ruta de transmisión a los humanos", señaló Tedros en su cuenta de Twitter.

El director general reaccionó de esta manera al anuncio de la Comisión Nacional de Sanidad de China, ya que la semana pasada varios expertos de la misión tuvieron que regresar a sus países de origen tras haber emprendido sus viajes a China, por problemas con los permisos de entrada que llevaron al propio Tedros a declararse "muy decepcionado" con la actitud de las autoridades chinas.

Equipos de expertos de la OMS ya visitaron China en febrero y julio del pasado año para investigar esos orígenes del coronavirus, aunque en ambas ocasiones apenas trascendieron detalles.