Mundo

OMS registró más de 34.000 casos y 138 muertes por mpox o viruela del mono en lo que va de 2025

La organización internacional alertó que el virus sigue circulando y podría llegar a generar una transmisión comunitaria sostenida en cualquier parte del mundo, ¿qué se puede esperar de esta enfermedad?

28 de agosto de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 34.386 casos de mpox, periodo en el que también ha notificado la muerte de 138 personas relacionadas con la enfermedad, tras lo que advirtió que el virus sigue circulando en 84 países y que, en caso de no contener su circulación, seguirá representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida.

Le puede interesar: Este es el artista peruano que transforma los velorios en fiesta cantando reguetón en Perú: tiene agenda llena hasta octubre

Los datos, que abarcan el periodo de entre el 1 de enero y el 31 de julio, mostraron que la mayoría de los casos se concentran en África, siendo República Democrática del Congo (RDC) el más afectado, con 15.377 casos y 30 muertos; seguido de Uganda, con 6.522 detecciones y 35 fallecidos; de Sierra Leona, con 5.149 identificados y 52 muertos; y de Burundi, con 1.394 notificaciones de mpox.

Desde la última edición de este informe, que data de finales de julio, Senegal notificó casos de mpox por primera vez, aunque aún se desconoce el clado correspondiente, mientras que Turquía también registró por primera vez casos del clado Ib.

Solo en el mes de julio, 47 países confirmaron 3.924 casos y 30 fallecimientos, con las regiones del Sudeste asiático y del Pacífico occidental en una situación al alza, frente a la baja de África, Europa y América. La región del Mediterráneo Oriental, por su parte, no ha llegado a reportar ningún caso en ese mes.

Cabe destacar que hasta 21 países africanos han registrado una transmisión continua de mpox durante las últimas seis semanas, con el clado IIb presente en los países de África occidental, el clado Ib en los países de África oriental, y ambos clados presentes en los países de África central.

Aunque la tendencia a la baja en África se debe principalmente a la disminución de casos en RDC, Sierra Leona y Uganda, países como Kenia han seguido experimentando una transmisión comunitaria y una tendencia al alza a lo largo del año, principalmente en adultos jóvenes, con 370 casos. Todas sus muertes (seis) se han producido en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Por su parte, China, Alemania, Turquía y Reino Unido notificaron casos adicionales de mpox debido al clado Ib desde el último informe, y se han relacionado con viajeros a países en los que existe una transmisión comunitaria.

El pasado 20 de agosto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, prorrogó durante doce meses las recomendaciones vigentes sobre mpox emitidas a los Estados miembros para prevenir y reducir la propagación internacional del virus.

También le puede interesar: Esto se sabe del hombre que perpetró tiroteo en una escuela católica de Minneapolis y mató a dos niños