Mundo

Histórico: por primera vez las mujeres en Brasil podrán enlistarse al servicio militar

Actualmente, las Fuerzas Armadas de Brasil cuentan con 37 mil mujeres, lo que representa el 10% de su personal.

28 de agosto de 2024

Por primera vez, se permitirá la apertura del alistamiento militar voluntario para las mujeres en Brasil, hecho que este miércoles marca un hito sin precedentes en la historia militar de ese país.

Esta medida permitirá por primera vez a las jóvenes que cumplan 18 años a alistarse voluntariamente en las Fuerzas Armadas.

En el evento celebrado en el Palacio de Planalto para conmemorar los 25 años del Ministerio de Defensa, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo el anuncio que va en línea con su agenda en pro de las mujeres, pues en varias ocasiones la ministra de la Mujer de Brasil, Aparecida Gonçalves, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la promoción de la equidad de género.

Lea aquí: Lula sube el tono ante Maduro y tilda a su gobierno de “desagradable”, con “sesgo autoritario”

Durante la ceremonia, en la que también se publicó el decreto que regula esta nueva medida, Lula destacó el esfuerzo de las Fuerzas Armadas por “modernizarse”.

El lugar de la mujer es donde ella quiera”, señaló el mandatario, “este anuncio demuestra los esfuerzos de las Fuerzas Armadas por modernizarse, por mejorar, (...) Sabemos que cuanto más diversa sea una institución, más representativa será”.

Inicialmente, se abrirán 1.500 vacantes para mujeres en las ramas de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea. El proceso de reclutamiento comenzará en 2025, mientras que la incorporación oficial se llevará a cabo en 2026.

Según contempla el decreto publicado este miércoles, “a diferencia de lo que ocurre con los hombres, el alistamiento femenino será voluntario”.

Actualmente, las Fuerzas Armadas de Brasil cuentan con 37 mil mujeres, lo que representa el 10% de su personal. Sin embargo, con la implementación del alistamiento voluntario, se espera que este número aumente progresivamente.

Hasta ahora, las mujeres en las Fuerzas Armadas han trabajado principalmente en áreas como salud, docencia y logística, o han accedido al área de combate a través de concursos públicos específicos.

Según la cartera de Defensa de Brasil, “el decreto, firmado también por el ministro de Defensa, José Múcio, permite a las Fuerzas Armadas aumentar la diversidad en sus filas, reconociendo las capacidades y aportes que las mujeres pueden ofrecer en contextos militares”