Mundo

Corea del Norte detonó bomba atómica de 10 kilotones y causó sismo de 5,3

Reportero. Creo, como Rainer Werner Fassbinder , que “ lo que no podemos cambiar, debemos al menos describirlo”.

09 de septiembre de 2016

Las principales potencias mundiales tienen sus ojos puestos una vez más en Corea del Norte. La razón: la quinta prueba nuclear que llevó a cabo el Gobierno de Kim Jong Un provocó una explosión más potente que la ocurrida sobre Hiroshima. El Estado norcoreano ahora considera que tiene la capacidad de disponer de un misil balístico. Poco le importó al dictador del país asiático las advertencias que hizo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en enero pasado, cuando se realizó otra peligrosa prueba.

Un terremoto de magnitud 5 en la escala Richter sacudió en la mañana de este viernes los alrededores de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, al nordeste de Corea del Norte, como consecuencia de una fuerte explosión subterránea estimada en 10 kilotones por las Fuerzas Armadas de la vecina Corea del Sur.

Horas más tarde el régimen de Kim Jong-un anunciaba haber realizado su quinta prueba nuclear que, solo ocho meses después de la cuarta, ha servido para “evaluar la potencia” de una cabeza atómica lista para acoplarse a los misiles de su abundante arsenal.

Pyongyang aseguró que este nuevo activo garantiza su “derecho a la autodefensa” y le permitirá “tomar represalias en caso de provocación” de las “fuerzas hostiles dirigidas por Estados Unidos”, según la agencia estatal KCNA.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, aseguró que Kim Jong Un está mostrando una “imprudencia maniaca” al ignorar el llamado del mundo para que abandone su búsqueda de armas nucleares.Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que la prueba tendrá “serias consecuencias” y sostuvo conversaciones con Park y con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

Lee aquí: Norcorea habría realizado su quinta prueba nuclear

Actualmente China es el único aliado diplomático importante de Corea del Norte. No obstante, el gobierno chino emitió un comunicado señalando que se oponía con fuerza a la prueba e instó a Pyongyang a abstenerse de realizar acciones que puedan empeorar la situación. De otro lado, Corea del Norte, que considera a Corea del Sur y a Estados Unidos como sus principales enemigos, dijo que sus “científicos y técnicos llevaron a cabo la prueba de una explosión nuclear para juzgar la potencia de una ojiva nuclear”, según un reporte de su agencia oficial de noticias, KCNA.

“La estandarización de la ojiva nuclear permitirá a Corea producir a voluntad y todas los que quiera de una variedad de ojivas más pequeñas y ligeras y diversificadas con mayor potencia de ataque”, dijo KCNA.

La ministra de Defensa de Japón, Tomomi Inada, dijo que los avances del régimen de Pyongyang en tecnología de misiles balísticos móviles plantean una amenaza grave para su país.La prueba nuclear de Corea del Norte coincidió con el aniversario de su fundación en 1948 como una república. La continuación de sus ensayos a pesar de las sanciones presenta un grave problema para Obama en los últimos meses de su mandato y podría convertirse en un factor en la elección presidencial de Estados Unidos en noviembre.

“Las sanciones ya se han impuesto en casi todo lo que es posible, por lo que la política está en un callejón sin salida”, dijo Tadashi Kimiya, profesor de la Universidad de Tokio especializado en temas coreanos. “En realidad, los medios por los cuales Estados Unidos, Corea del Sur y Japón pueden ejercer presión sobre Corea del Norte han alcanzado sus límites”, agregó.

El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, calificó de “grave preocupación” la prueba nuclear llevada a cabo por Corea del Norte e indicó que consultará con sus socios internacionales para dar una “respuesta fuerte”. En un breve comunicado divulgado por el Foreign Office, Johnson señaló que este test supone una amenaza para la paz y la estabilidad de la región, además de una “flagrante violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. “El Reino Unido condena con firmeza a Corea del Norte por realizar otra prueba nuclear”, agrega el titular de la diplomacia británica, que dijo haber hablado con sus colegas de Japón y Australia.