¿Qué tan cercanos eran Robert Prevost y el papa Francisco? Esta es la realidad de su relación
El fallecido Jorge Mario Bergoglio contó con el estadounidense para importantes cargos dentro del Vaticano.
Robert Prevost es el nuevo pontífice de la Iglesia católica, sucediendo en el trono a Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco. El pontífice argentino encontró en el estadounidense a uno de sus hombres de confianza.
Justamente, fue el papa Francisco quien lo ordenó cardenal en julio de 2023. Luego de esa designación, el estadounidense ocupó el puesto de prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Lea también: Video | “Me considero un tenista aficionado”: León XIV fue ovacionado en pleno Abierto de Roma de tenis
Ese rol convirtió a Prevost en uno de los principales asesores del papa Francisco, pues interfería en la designación de obispos en todo el mundo. También fue puesto por Francisco como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, esto por el conocimiento sobre las zonas periféricas del continente.
Prevost se ganó la confianza de Francisco al tener un pensamiento similar al argentino, pues desde su labor pastoral y sus pronunciamientos ha defendido de un clero “cercano al pueblo”.
Se conocían desde que Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires
El recién nombrado papa, Robert Prevost, ha contado públicamente que conoció a Jorge Mario Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires. “En los tiempos en que yo era prior general de los agustinos, varias veces, durante las visitas a mis hermanos en Argentina, cuando él era todavía cardenal, tuve la oportunidad de conocerle y hablar con él, de manera informal y sobre cuestiones más institucionales”, contó para el medio Vatican News.
El estadounidense también compartía con Francisco una preocupación por el pueblo peruano, pues constantemente ese era un tema importante dentro de sus conversaciones. “Me preguntaba: “¿Cómo estás? ¿Cómo van las cosas?”, decía Prevost sobre Bergoglio, quien mostraba interés por su comunidad de Chiclayo, Perú.
Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el cardenal agustino tuvo una cita fija con Francisco durante dos años, esta era cada sábado en horas de la mañana. Inclusive, luego de su hospitalización, tuvo algunos encuentros con él en la residencia de Santa Marta. “No pierdas el sentido del humor, tienes que sonreír”, fue el consejo que siempre le dio el argentino al ahora papa León XIV.
Sigan leyendo: Crítico de Trump y las deportaciones: así piensa el papa León XIV, según sus publicaciones en redes sociales